Áú»¢¶·ÔÚÏß

An¨¢lisis de la industria

?Cu¨¢les son las tendencias de seguridad electr¨®nica para 2023?

 

En 2022, predijimos que las organizaciones se adaptar¨ªan para enfrentar los desaf¨ªos que planteaba la pandemia. Esto incluy¨® cambiar al trabajo h¨ªbrido, reestructurar sus cadenas de suministro y superar los problemas de recursos humanos.

A medida que las empresas comienzan a emerger de la fase de respuesta inicial de la pandemia, creemos que se est¨¢n concentrando en la recuperaci¨®n y el crecimiento.

?Quieres saber cu¨¢les creemos que ser¨¢n las tendencias clave de este a?o? Mira nuestro top 7 a continuaci¨®n.

 
Lee el Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica
 

#1 La escasez de mano de obra impulsar¨¢ una mayor demanda de soluciones de seguridad unificadas

La escasez de mano de obra en todas las industrias ha sido un punto de atenci¨®n durante meses. La industria de la seguridad electr¨®nica no es inmune a esta lucha.

En el Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica en 2022 de Áú»¢¶·ÔÚÏß, el 50% de los encuestados dijo que su equipo de seguridad electr¨®nica hab¨ªa enfrentado desaf¨ªos de recursos humanos el a?o pasado. Los l¨ªderes se encontraron con escasez de personal, dificultades de contrataci¨®n y problemas de moral de los empleados.

Garantizar una seguridad electr¨®nica adecuada con menos personal es una receta agotadora, que solo agrava el problema. Los l¨ªderes de equipo est¨¢n reevaluando sus recursos de tecnolog¨ªa. Quieren soluciones que les ayuden a optimizar tareas, automatizar procesos y mejorar la eficiencia de sus equipos.

A medida que los l¨ªderes busquen formas de maximizar los recursos, la demanda de soluciones de seguridad electr¨®nica unificada seguir¨¢ creciendo. Unificar la videovigilancia, el control de acceso, el reconocimiento de placas vehiculares, el radar y otras funciones valiosas puede facilitar el trabajo del operador. Tambi¨¦n reduce costos y entrenamiento. Los equipos de seguridad pueden optimizar a¨²n m¨¢s sus operaciones con anal¨ªticas incorporadas o funcionalidades de soporte para la toma de decisiones.

Invertir en tecnolog¨ªas modernas de seguridad electr¨®nica tambi¨¦n posiciona el liderazgo de la cultura del departamento. Esto puede ayudar a reclutar personal m¨¢s joven y experto en seguridad electr¨®nica en un mercado laboral competitivo.

#2 La modernizaci¨®n del control de acceso ser¨¢ prioritaria

En el , solo el 41% de los encuestados cre¨ªa que su sistema de control de acceso actual cumpl¨ªa o exced¨ªa sus requisitos. Mientras que el 40% dijo que su principal desaf¨ªo era protegerse contra las amenazas de ciberseguridad, un 43% quiere facilitar la gesti¨®n del control de acceso. 

Este a?o veremos m¨¢s organizaciones actualizando sus sistemas de control de acceso. Investigaciones recientes mostraron que el 67% de las organizaciones planean invertir en la modernizaci¨®n del control de acceso, coloc¨¢ndola al tope de su lista de inversiones en tecnolog¨ªa.  

Las modernas soluciones de control de acceso ofrecen una gran cantidad de defensas cibern¨¦ticas integradas y herramientas de monitoreo del estado de salud. Tambi¨¦n ofrecen mayores niveles de automatizaci¨®n para agilizar las tareas de control de acceso. La actualizaci¨®n permitir¨¢ a las organizaciones eliminar los puntos d¨¦biles de sus sistemas antiguos y defenderse mejor contra las amenazas de ciberseguridad. Tambi¨¦n pueden maximizar su inversi¨®n para ofrecer valor m¨¢s all¨¢ de sus puertas.  

Por ejemplo, los operadores pueden comenzar a gestionar de forma centralizada los derechos de acceso de los empleados, visitantes y contratistas, as¨ª como automatizar las solicitudes de acceso bajo las pol¨ªticas de la empresa. Esto alivia los cuellos de botella en los procesos manuales, mejorando la eficiencia y el cumplimiento normativo en toda tu empresa. 

Eligiendo una soluci¨®n de control de acceso abierto ampl¨ªa a¨²n m¨¢s las oportunidades. Desde las credenciales m¨®viles y la biometr¨ªa hasta los controladores y servicios conectados a la nube, las organizaciones pueden implementar las m¨¢s recientes tecnolog¨ªas para seguir modernizando sus implementaciones a medida que van evolucionando.

#3 Las implementaciones de nube h¨ªbrida crecer¨¢n a la par de la demanda de dispositivos conectados a la nube

Las implementaciones de nube h¨ªbrida se imponen en la industria de la seguridad electr¨®nica. Investigaciones recientes muestran que el 66% de las organizaciones pasar¨¢n a gestionar o almacenar m¨¢s seguridad electr¨®nica en la nube durante los pr¨®ximos dos a?os.  

La realidad es que las implementaciones completas en la nube no siempre son las adecuadas para cualquier tipo de instalaci¨®n. Algunos usuarios podr¨ªan querer conservar sus dispositivos de seguridad y sus inversiones en infraestructura que no est¨¢n listas para la nube. Otros pueden tener limitaciones de ancho de banda o necesitan mantener alg¨²n procesamiento y almacenamiento de datos a nivel local.  

A medida que las empresas racionalicen sus costos, preocupaciones y enfoque para migrar a la nube, podemos esperar un aumento en la demanda de dispositivos de nube h¨ªbrida listos para implementar. Esta infraestructura soportar¨¢ cargas de trabajo de computaci¨®n en el borde y har¨¢ que los dispositivos existentes sean compatibles con la nube. Tambi¨¦n ayudar¨¢n a centralizar el acceso a los sistemas y datos distribuidos en muchos sitios.  

Estos dispositivos conectados a la nube no solo brindar¨¢n m¨¢s flexibilidad para cumplir con los requisitos espec¨ªficos del sitio. Tambi¨¦n optimizar¨¢n el acceso a las ¨²ltimas innovaciones.  

#4 La implementaci¨®n de mejores medidas y defensas cibern¨¦ticas ser¨¢ una prioridad

Dada la creciente preocupaci¨®n por el ciberdelito, las organizaciones buscan nuevas formas de implementar y mantener estrategias s¨®lidas de ciberseguridad. La investigaci¨®n de Áú»¢¶·ÔÚÏß muestra que el 36% de los profesionales de TI y seguridad quieren invertir en herramientas relacionadas con la ciberseguridad en 2023. Un 40% de los esfuerzos se concentran solo en el control de acceso. 

Sin embargo, comprar nuevas herramientas no significa que las organizaciones cuenten con una estrategia integral para enfrentar nuevas amenazas. #4 La implementaci¨®n de mejores medidas y defensas cibern¨¦ticas ser¨¢ una prioridad As¨ª como la planificaci¨®n y adquisici¨®n proactiva de arquitecturas de seguridad. Esto incluye:

? Reemplazar los equipos antiguos antes de que cedan a fallas de punto final, a fin de mitigar mejor los riesgos.

? Emplear herramientas y m¨¦tricas de seguimiento de mantenimiento inteligente con el fin de mejorar la previsi¨®n de adquisiciones

? Recurrir a ayuda externa para adaptar la planificaci¨®n de arquitecturas de seguridad y compensar los retrasos en la cadena de suministro

? Estandarizar proveedores comprometidos con la ciberseguridad con el fin de mejorar la resiliencia en todo el ecosistema de socios

Este compromiso de hacerse cargo de la ciberseguridad no solo ayudar¨¢ a las organizaciones a defenderse mejor contra los ciberataques. Tambi¨¦n se convertir¨¢ en un factor esencial para preservar la resiliencia y la continuidad del negocio.

#5 La extracci¨®n de datos de seguridad electr¨®nica impulsar¨¢ la transformaci¨®n digital

La pandemia de COVID-19 aceler¨® la transformaci¨®n digital (DX) a escala global. En la de 2022, el 60% de los ejecutivos dijo que DX es su motor de crecimiento m¨¢s cr¨ªtico. A medida que estas iniciativas se expanden, el ¨¦xito depende de la agregaci¨®n de datos de varias fuentes y de darles sentido r¨¢pidamente para tomar decisiones informadas.

En 2023, la extracci¨®n de inteligencia de los sistemas de seguridad electr¨®nica se convertir¨¢ en el eje de las discusiones sobre la hoja de ruta. , el 75% de los encuestados cree que la transformaci¨®n digital de la seguridad electr¨®nica generar¨¢ un significativo retorno de la inversi¨®n (ROI). El 80% de los encuestados tambi¨¦n estuvo de acuerdo en que la DX genera beneficios no financieros que valen la pena para la organizaci¨®n, m¨¢s all¨¢ del ROI.

Muchas organizaciones ya comprenden que la videovigilancia, el control de acceso y otros sistemas de seguridad electr¨®nica contienen mucha informaci¨®n. Sin embargo, reunir conjuntos de datos de distintos sistemas permite descubrir relaciones y realizar cambios reales en las operaciones comerciales.

Por ejemplo, la mayor¨ªa de las organizaciones han instalado un sistema de videovigilancia, pero pocas utilizan estos datos en todo su potencial. Al analizar sus datos, las organizaciones pueden crear nuevos resultados y/o valor adicional, lo que puede cambiar los procesos comerciales.

A medida que la transformaci¨®n digital contin¨²a siendo una prioridad para las organizaciones, estamos viendo una mayor colaboraci¨®n entre los departamentos de TI y seguridad electr¨®nica. Est¨¢n compartiendo m¨¢s informaci¨®n y est¨¢n trabajando juntos para usar los datos con el fin de responder a objetivos organizacionales m¨¢s amplios. Descubre el por qu¨¦ en la siguiente tendencia.

#6 Los equipos combinados de TI y seguridad electr¨®nica se considerar¨¢n esenciales

Los equipos de TI ayudan a gestionar las soluciones de seguridad de la red; sin embargo, cerrar la brecha entre la seguridad electr¨®nica y la de TI es un trabajo en progreso seg¨²n investigaciones realizadas por analistas de tecnolog¨ªa como e .

A medida que se expanda el Internet de las cosas (IoT) y aumente la demanda de movilidad, aumentar¨¢n las vulnerabilidades.

Contar con estrategias de gesti¨®n de riesgos en silos ya no tiene sentido. Muchas organizaciones entienden que las amenazas pueden provenir de cualquier lugar. Las brechas de comunicaci¨®n entre la seguridad electr¨®nica y los equipos de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n (TI) ampl¨ªan las oportunidades para los atacantes.

Este a?o, m¨¢s organizaciones buscar¨¢n soluciones que brinden una visi¨®n consolidada de la seguridad electr¨®nica y la ciberseguridad. Veremos m¨¢s colaboraci¨®n e incluso equipos de TI y seguridad electr¨®nica completamente combinados. El trabajo conjunto aumentar¨¢ la conciencia situacional y la mitigaci¨®n de riesgos en toda la organizaci¨®n.

Una mayor colaboraci¨®n entre TI y seguridad conducir¨¢ a mejores formas de proteger los datos, los activos y las personas. Tambi¨¦n mejorar¨¢ la eficiencia y los procesos comerciales, y agilizar¨¢ las operaciones de seguridad global.

#7 Las organizaciones seguir¨¢n adoptando datos sobre el uso del espacio y sobre el trabajo remoto

Como resultado de la pandemia, ha habido una aceptaci¨®n lenta del regreso a la oficina. Para seguir siendo competitivas, muchas organizaciones est¨¢n adoptando un entorno de trabajo h¨ªbrido. A ra¨ªz de ello, la huella de la oficina est¨¢ cambiando de manera significativa.

Hoy en d¨ªa, muchos est¨¢n reduciendo su tama?o o buscando . Tambi¨¦n quieren respaldar las nuevas exigencias de la oficina, como m¨¢s escritorios compartidos, colaboraci¨®n en equipo y servicios de bienestar.

En 2023, esperamos ver m¨¢s organizaciones utilizando soluciones de videovigilancia y control de acceso para .

Desde el conteo de personas hasta reportes de ocupaci¨®n en vivo, los gerentes tienen a su disposici¨®n una variedad de m¨¦tricas para tomar mejores decisiones. Pueden realizar un seguimiento de la asistencia a la oficina, gestionar escritorios y salas de reuniones y determinar c¨®mo optimizar mejor el espacio de la oficina. Estos datos brindan informaci¨®n sobre futuras renovaciones de arrendamiento, pol¨ªticas de ocupaci¨®n y ahorros de costos en activos inmobiliarios.  

Ya se encuentra disponible el tercer Reporte Anual sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica.

M¨¢s de 3.700 profesionales de seguridad electr¨®nica respondieron nuestra encuesta anual brindando informaci¨®n sobre los desaf¨ªos actuales, sus presupuestos para este a?o, las 10 tecnolog¨ªas principales en las que planean invertir y m¨¢s. ?Descubre los resultados del reporte a continuaci¨®n!

 
Compartir

Contenido relacionado

Soluciones de seguridad unificadas de Áú»¢¶·ÔÚÏß: Cuatro etapas para mejorar la seguridad y generar valor a largo plazo
Las 4 etapas de la unificaci¨®n: Descubriendo el valor a largo plazo de la seguridad unificada
Por qu¨¦ el futuro de la nube es h¨ªbrido

Descubre por qu¨¦ las organizaciones prefieren la seguridad en la nube h¨ªbrida con los datos de nuestro Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica en 2025.

Por qu¨¦ la ciberhigiene deber¨ªa ser una prioridad m¨¢xima
Por qu¨¦ la ciberhigiene deber¨ªa ser una prioridad m¨¢xima

A medida que el mundo se vuelve m¨¢s digital, el riesgo de ciberataques contra las organizaciones es cada vez mayor. Descubre la importancia de la ciberhigiene y tres formas de ayudar a proteger tu organizaci¨®n contra los ciberataques.