Áú»¢¶·ÔÚÏß

La tecnolog¨ªa puede mejorar la atenci¨®n y la seguridad de los pacientes en hospitales

Conoce c¨®mo las instalaciones hospitalarias est¨¢n realizando grandes cambios, desde simplemente proteger a las personas y los activos hasta volverse m¨¢s eficientes desde el punto de vista operativo y mejorando la experiencia del paciente.

Derek Arcuri
Team Lead, Industry & App Marketing, Marketing

La tecnolog¨ªa actual de seguridad es capaz de resolver muchos problemas en el sector de la salud. Desde equipos de seguridad que usan sistemas de control de acceso para saber exactamente d¨®nde se encuentran los equipos, los pacientes y el personal y qu¨¦ puertas est¨¢n accediendo, hasta verificar si se est¨¢ respetando o no la capacidad de la edificaci¨®n.

Posteriormente, los datos pueden ser compartidos con los equipos de planificaci¨®n, dise?o y construcci¨®n para garantizar que en el futuro los centros de salud respondan a las necesidades de los pacientes y de los trabajadores de la salud. 

Los desaf¨ªos de los centros de salud de hoy

Los trabajadores de los centros de salud est¨¢n sujetos a la violencia en el lugar de trabajo m¨¢s que cualquier otro sector. De hecho, muchos centros de salud reportan que m¨¢s de la mitad del personal de enfermer¨ªa ha sufrido abuso, acoso o agresi¨®n durante su primer a?o de trabajo. Las fuentes de violencia van desde pacientes, visitantes y personal del hospital, y existe una creciente preocupaci¨®n por la violencia que no es denunciada. 

Otro desaf¨ªo al que se enfrentan los centros de salud son los pacientes que deambulan por sus instalaciones. Esto es muy com¨²n entre los pacientes con Alzheimer, demencia y autismo que pueden distraerse o confundirse f¨¢cilmente.

Doctor hablando con un paciente de la tercera edad

Tecnolog¨ªa dise?ada para proteger la experiencia del paciente

Un sector en crecimiento en la industria de los centros de salud son los servicios de ubicaci¨®n en tiempo real (RTLS, por sus siglas en ingl¨¦s) para el rastreo de equipos y pacientes.

Cada paciente queda identificado con una etiqueta activa al momento de la admisi¨®n, lo cual le brinda al equipo de seguridad un conocimiento en tiempo real de d¨®nde se encuentra en cualquier momento. El equipo de seguridad tambi¨¦n recibe notificaciones instant¨¢neas si un paciente sale de un ¨¢rea predeterminada.

Las enfermeras y otros miembros del personal tambi¨¦n pueden estar equipados con etiquetas activas y pueden simplemente presionar un bot¨®n en su etiqueta activa si existe una amenaza de peligro, lo cual alerta inmediatamente al equipo de seguridad.

Otra aplicaci¨®n que est¨¢ ganando popularidad son las c¨¢maras t¨¦rmicas. Estas c¨¢maras miden la temperatura de un objetivo, lo cual brinda el contexto visual de lo que sucede en el interior sin infringir la privacidad. Las c¨¢maras t¨¦rmicas se pueden configurar para alertar al operador si por ejemplo, un paciente se cae de la cama.

C¨®mo la tecnolog¨ªa puede ayudar durante el COVID-19

Durante la pandemia, muchos centros de salud han encontrado formas creativas de utilizar la tecnolog¨ªa para responder a la crisis.

Las enfermeras utilizan la comunicaci¨®n basada en SIP para comunicarse con los pacientes. Las enfermeras pueden utilizar estas c¨¢maras como intercomunicadores para iniciar llamadas con los pacientes en lugar de interactuar f¨ªsicamente con ellos. Estas rondas virtuales de pacientes significan que las enfermeras no tienen que quitarse los guantes, batas o cualquier otra prenda cuando est¨¢n en contacto con un paciente con COVID-19.

Las centros de salud tambi¨¦n pueden crear reportes de contagio. Usando el control de acceso o la infraestructura RTLS, pueden saber con qu¨¦ paciente ha estado en contacto un empleado, qu¨¦ puerta utiliz¨® y luego contactar a esas personas.

Uno de nuestros desaf¨ªos ha sido convertir una soluci¨®n de desv¨ªo de medicamentos en una soluci¨®n de desv¨ªo de equipos de protecci¨®n personal (PPE, por sus siglas en ingl¨¦s). Tradicionalmente, no val¨ªa la pena etiquetar el PPE con etiquetas activas, ya que los hospitales no necesitaban conocer la ubicaci¨®n en tiempo real de una m¨¢scara, por ejemplo. Ahora, m¨¢s que nunca, los PPE tienen una gran demanda.

Áú»¢¶·ÔÚÏß ha ayudado a crear un : el personal del hospital presenta su credencial en un kiosco para acceder al gabinete o puerta de una sala de inventario donde se almacenan PPE y otros equipos. Esto ayuda al departamento de seguridad desde el punto de vista del an¨¢lisis forense, ya que acelera su capacidad para descubrir posibles tendencias de robo cada vez que se pasa una credencial.

Enfermera usando el sistema de dispensario basado en el privilegio'

Los equipos de seguridad de los centros de salud est¨¢n usando sistemas de gesti¨®n de incidentes para guiarlos en cada paso de un incidente mediante procedimientos operativos est¨¢ndar digitales codificados.

Despu¨¦s de que ocurre un incidente, el equipo de seguridad puede usar la gesti¨®n de evidencias digitales para compartirlas con las partes interesadas externas, como las autoridades policiales, lo cual simplifica los reportes y aumenta la responsabilidad.

Mirando hacia el futuro

La seguridad est¨¢ cambiando de simplemente proteger a las personas y los activos a ayudar a otros departamentos a encontrar formas m¨¢s eficientes desde el punto de vista operativo para hacer su trabajo.

Los equipos de seguridad utilizar¨¢n mayores herramientas anal¨ªticas que se adapten a las instalaciones de los centros de salud, para ayudar a hacer cumplir las pol¨ªticas y guiar las decisiones.

Los centros de salud est¨¢n analizando c¨®mo otros han evolucionado en sus pr¨¢cticas de seguridad, haciendo preguntas importantes sobre lo que imaginan para sus equipos de seguridad y si hay mejores formas de mejorar la experiencia del paciente.

Mientras piensas en tu visi¨®n de la seguridad para los centros de salud, consulta este que grabamos con Brine Hamilton.

 

Derek Arcuri

Derek Arcuri, Team Lead, Industry & App Marketing, Marketing, Áú»¢¶·ÔÚÏß