Seguridad electr¨®nica: Tendencias para 2025
?Quieres saber cu¨¢les son las tendencias en la industria de la seguridad electr¨®nica para 2025? Sigue leyendo para conocer nuestras predicciones.

En 2025, la industria de la seguridad electr¨®nica se centrar¨¢ en formas de maximizar las inversiones existentes para mejorar la seguridad, aumentar la eficiencia e impulsar la colaboraci¨®n entre equipos. A pesar del entusiasmo alrededor de la implementaci¨®n de tecnolog¨ªas emergentes, las principales prioridades ser¨¢n las inversiones en tecnolog¨ªas centrales y ciberseguridad.
Mira a continuaci¨®n nuestras 5 principales tendencias en la seguridad electr¨®nica.
REPORTE
![]() |
La practicidad superar¨¢ los excesos |
Las organizaciones son cada m¨¢s estrat¨¦gicas al implementar la nube en su entorno. Est¨¢n encontrando el equilibrio adecuado al combinar soluciones locales, de borde y en la nube, donde mejor se adapten.
En 2025, los directivos pondr¨¢n un mayor ¨¦nfasis en los sistemas h¨ªbridos. Buscar¨¢n las mejores maneras de monitorear de forma centralizada sus sitios remotos desde un sistema central local y reducir el trabajo de mantenimiento en sitio con sistemas de nube h¨ªbridos livianos y de r¨¢pida implementaci¨®n. Buscar¨¢n modernizar sus sistemas de video o control de acceso sin desaprovechar sus inversiones existentes. Aquellos con implementaciones completamente en la nube tambi¨¦n se podr¨ªan interesar en optimizar los costos de procesamiento y almacenamiento de datos o facilitar integraciones m¨¢s amplias con terceros utilizando infraestructura local.
Las soluciones de Software como Servicio (SaaS) que sean abiertas, unificadas y soporten entornos de nube h¨ªbrida ser¨¢n el camino m¨¢s flexible a seguir. Adem¨¢s de unir modelos de implementaci¨®n, las organizaciones podr¨¢n combinar video, control de acceso, intrusi¨®n, intercomunicaci¨®n y otros sensores de una variedad de marcas. Tambi¨¦n podr¨¢n conectar su infraestructura existente para que est¨¦ disponible a trav¨¦s de la nube e instalar nuevos dispositivos seg¨²n la evoluci¨®n de sus necesidades.
Los dispositivos gestionados en la nube (o dispositivos de borde) ser¨¢n clave para las organizaciones que quieran llevar su hardware existente a la nube. Ahorrar¨¢n tiempo en la implementaci¨®n de los sistemas y tambi¨¦n costos por cambiar c¨¢maras no compatibles o hardware de control de acceso, lo que facilitar¨¢ la transici¨®n a la nube.
LISTA DE VERIFICACI?N
![]() |
IA para obtener beneficios basados en resultados |
El Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica 2025 indica que el 42% de los encuestados que trabajan en compras, gesti¨®n o uso de tecnolog¨ªa de seguridad electr¨®nica planean implementar alguna faceta de IA en sus operaciones de seguridad en los pr¨®ximos meses.
Cuando se aplican de forma inteligente, las soluciones de seguridad basadas en IA pueden cambiar las reglas del juego. En particular, cuando las organizaciones comienzan por identificar desaf¨ªos operativos clave y luego los resuelven a trav¨¦s de la automatizaci¨®n inteligente, que es una combinaci¨®n de inteligencia artificial (IA), experiencia de usuario intuitiva (UX intuitiva) y automatizaci¨®n. Las implementaciones m¨¢s efectivas se basan en una IA responsable, lo que garantiza que la tecnolog¨ªa sea ¨¦tica y transparente. Este enfoque no s¨®lo mitiga los riesgos sino que adem¨¢s mejora la confianza y el cumplimiento normativo.
Los equipos de seguridad electr¨®nica que integran la IA en sus sistemas de seguridad querr¨¢n beneficios orientados a los resultados. Estos incluyen la automatizaci¨®n de la detecci¨®n de eventos a trav¨¦s de anal¨ªticas de video y la optimizaci¨®n del despacho de respuestas a emergencias. Al filtrar y clasificar eventos para la evaluaci¨®n humana e identificar mejoras en los procesos, la IA puede transformar la sobrecarga de datos en inteligencia accionable.
BLOG
![]() |
Las organizaciones priorizar¨¢n la privacidad de los datos |
El costo promedio global de una filtraci¨®n de datos en 2024. Esto, combinado con el hecho de que el 67% de las organizaciones en el ¨²ltimo a?o se vieron afectadas por regulaciones de la industria, como NIS2, CCPA/CPRA y GDPR, significa que continuar¨¢n invirtiendo en protecci¨®n de datos y cumplimiento normativo. Sin embargo, no todos los sistemas de seguridad electr¨®nica del mercado est¨¢n dise?ados para soportar estos esfuerzos.
Al implementar nuevos sistemas, los equipos de TI y seguridad electr¨®nica elegir¨¢n aquellos con herramientas de privacidad y protecci¨®n de datos integradas y que cuenten con, como SOC 2 Tipo II, ISO 27001 e ISO/IEC 27017. Asimismo, analizar¨¢n soluciones en la nube y en la nube h¨ªbrida, ya que las actualizaciones y correcciones se env¨ªan autom¨¢ticamente a su sistema de seguridad electr¨®nica, como las nuevas funcionalidades de ciberseguridad y privacidad.
BLOG
![]() |
La colaboraci¨®n entre equipos cobrar¨¢ m¨¢s fuerza |
Nuestra ¨²ltima encuesta de la industria indica que muchas organizaciones prev¨¦n dificultades para contratar personal calificado en 2025.Esto explicar¨ªa por qu¨¦ las herramientas que ayudan con el an¨¢lisis y la visualizaci¨®n de datos y que mejoran la colaboraci¨®n entre equipos se ubicaron entre los 5 principales proyectos para 2025.
Las organizaciones quieren eliminar cuellos de botella y aliviar el estr¨¦s de los equipos de seguridad. Para conseguirlo, buscar¨¢n herramientas que empoderen al personal de TI, instalaciones y recursos humanos con mayor informaci¨®n y autonom¨ªa.
El software de gesti¨®n del trabajo puede ayudar con la colaboraci¨®n entre equipos, ya que centraliza la informaci¨®n para mejorar la comunicaci¨®n con el despacho de tareas y la gesti¨®n de recursos, as¨ª como con los reportes y las auditor¨ªas. Las herramientas de gesti¨®n de evidencias digitales facilitan que los equipos recopilen, gestionen, revisen y colaboren en las investigaciones.
Las herramientas que ayudan a los distintos equipos a tomar m¨¢s iniciativas al realizar proyectos contribuir¨¢n a aumentar la productividad y la producci¨®n en toda la organizaci¨®n.
FOLLETO
![]() |
Las partes interesadas exigir¨¢n m¨¢s a los proveedores de servicios |
La elecci¨®n de soluciones de seguridad electr¨®nica ya no recae ¨²nicamente en los profesionales de la seguridad. Desde los equipos de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n (TI) y operaciones de seguridad (SecOps) hasta los equipos de instalaciones, cada vez m¨¢s personas se involucran en las decisiones de seguridad electr¨®nica.
BLOG
Sin embargo, todos vienen enfocados en sus propios desaf¨ªos, requisitos y prioridades:
-
La seguridad electr¨®nica necesita agilizar las tareas de respuesta e investigaci¨®n
-
TI analiza la protecci¨®n de datos y redes junto con la eficiencia del mantenimiento.
-
SecOps se centra en la ciberseguridad, la automatizaci¨®n de procesos y la optimizaci¨®n de datos.
-
Instalaciones y otros est¨¢n preocupados por el uso seguro y eficiente de las inversiones inmobiliarias y buscan obtener informaci¨®n comercial.
Debido a esto, los usuarios finales exigir¨¢n m¨¢s a los proveedores de servicios, incluidos socios de negocio, consultores y proveedores de tecnolog¨ªa. Esperan que estos proveedores tengan una comprensi¨®n m¨¢s profunda de la ciberseguridad, las operaciones, los datos y la automatizaci¨®n empresarial. Buscar¨¢n una orientaci¨®n m¨¢s coherente para responder a las necesidades de las partes interesadas y equiparlas con las herramientas adecuadas.
Pensamos que esto crear¨¢ asociaciones m¨¢s s¨®lidas en toda la industria, centradas tanto en las operaciones de seguridad como en la aplicaci¨®n pr¨¢ctica de la inteligencia empresarial.
