Conversando sobre seguridad: La migraci¨®n del control de acceso con Matt Isgur del MIT
En el , es el Gerente Senior de Infraestructura de Seguridad y Protecci¨®n del Campus. Su d¨ªa a d¨ªa implica supervisar las decisiones y operaciones t¨¦cnicas y estrat¨¦gicas de la infraestructura de seguridad p¨²blica del MIT. Ello incluye videovigilancia, control de acceso, infraestructura de alarmas de intrusi¨®n y todos los dem¨¢s sistemas, tecnolog¨ªas y programas relacionados con la seguridad f¨ªsica que ayudan a mantener la seguridad en el campus del MIT.
Hace poco nos pusimos al d¨ªa con Matt sobre una importante migraci¨®n de control de acceso que el MIT complet¨® en los m¨¢s de 140 edificios del campus. En un ir y venir entre las siguientes preguntas y respuestas, comparti¨® los desaf¨ªos de lidiar con la tecnolog¨ªa de control de acceso propietaria antigua, c¨®mo eso lo motiv¨® a pasar a la seguridad unificada y por qu¨¦ Áú»¢¶·ÔÚÏß era el socio adecuado para garantizar un proceso sin problemas y un resultado exitoso.
P: ?Qu¨¦ tipo de sistema de control de acceso ten¨ªan antes de Áú»¢¶·ÔÚÏß y en qu¨¦ estado estaba? ?Cu¨¢les fueron los desaf¨ªos espec¨ªficos a los que se enfrentaban con ese sistema anterior?
Ten¨ªamos dos sistemas de control de acceso diferentes de la misma marca antes de Áú»¢¶·ÔÚÏß. Uno de ellos estaba instalado en las ubicaciones de nuestro campus principal y el otro se utilizaba para proteger nuestras residencias y algunos de nuestros edificios m¨¢s nuevos.
El mayor desaf¨ªo al que nos enfrentamos fue que esos sistemas eran propietarios. Eso significaba que necesit¨¢bamos comprar el hardware del proveedor. Eso realmente nos encasill¨® en ciertos productos y tecnolog¨ªas. Y nos jug¨® en contra a lo largo de varios a?os porque cuando finalmente hicimos el cambio a una nueva soluci¨®n de control de acceso, tambi¨¦n tuvimos que deshacernos de todo el hardware.
P: Decidirse por los sistemas de switching no es f¨¢cil. ?Cu¨¢l fue la raz¨®n principal por la que deseaban o necesitaban hacer el cambio? ?Cu¨¢l fue el factor decisivo?
En ¨²ltima instancia, ya no quer¨ªamos estar encerrados en un solo proveedor. Adem¨¢s, los sistemas de control de acceso antiguos limitaban las integraciones disponibles. Fue frustrante contar con pocas soluciones de proveedores compatibles para elegir.
Con el tiempo, tampoco vimos mucha innovaci¨®n progresiva de ese proveedor de control de acceso, lo que cre¨® limitaciones para nuestra comunidad. Realmente quer¨ªamos ampliar los usos de nuestro sistema de control de acceso y hacer mucho m¨¢s con nuestro sistema, pero no pod¨ªamos.
P: ?Cu¨¢les fueron las principales razones por las que eligieron actualizar espec¨ªficamente al sistema de control de acceso de Synergis? ?Por qu¨¦ consideraron que era la mejor opci¨®n para su organizaci¨®n?
Uno de los factores m¨¢s atractivos para pasar a Áú»¢¶·ÔÚÏß fue que el sistema de control de acceso de Synergis no es propietario. Esto significaba que pod¨ªamos elegir hardware de control de acceso Mercury basado en est¨¢ndares abiertos y, en el peor de los casos, siempre pod¨ªamos cambiar la plataforma del frente del sistema sin pasar por otro proceso de extracci¨®n y reemplazo completo. Esto realmente redujo los riesgos involucrados con un cambio tan grande y significativo.
Hace a?os nos hab¨ªamos actualizado al sistema de gesti¨®n de video Omnicast dentro de Security Center. Y a medida que segu¨ªamos el progreso en la industria de la seguridad f¨ªsica a lo largo de los a?os, comenzamos a notar que Áú»¢¶·ÔÚÏß parec¨ªa estar por delante de la curva. La compa?¨ªa estaba haciendo muchas cosas innovadoras y cre¨ªmos que la plataforma unificada de Security Center ser¨ªa una inversi¨®n s¨®lida en los pr¨®ximos a?os.
La ³Ü²Ô¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô siempre ha sido mi plan y estoy bastante en contra de la integraci¨®n en estos d¨ªas. Antes ten¨ªamos capas de integraciones entre nuestros sistemas antiguos, y tan pronto como actualiz¨¢bamos un componente, se romp¨ªa otra conexi¨®n. As¨ª que no quer¨ªa volver a acumular todos estos sistemas diferentes en varios niveles de tantas marcas.
P: Este es un gran proyecto a emprender. ?C¨®mo abordaron la migraci¨®n??Cu¨¢l fue su estrategia? ?Fue una transici¨®n progresiva o de un solo movimiento?
Adoptamos un enfoque gradual de la migraci¨®n y, b¨¢sicamente, trasladamos un edificio a la vez. Casi dos a?os despu¨¦s, finalmente terminamos. Tenemos casi 5.000 puertas en m¨¢s de 140 edificios, todos gestionados dentro del sistema de control de acceso de Synergis.
Si bien comenz¨® como una tarea masiva, al final tuvo mucho ¨¦xito. Entre nuestros integradores, ingenieros de Áú»¢¶·ÔÚÏß, nuestros gerentes de proyectos internos y otros recursos del MIT, tuvimos mucha ayuda. Nos propusimos acercarnos a la comunidad para informarles lo que est¨¢bamos haciendo y qu¨¦ se pod¨ªa esperar del nuevo sistema de control de acceso de Synergis.
P: ?Hubo algo en la plataforma Áú»¢¶·ÔÚÏß que ayud¨® a facilitar esta migraci¨®n de control de acceso??Qu¨¦ pudieron lograr que no pudieron antes?
La apertura del sistema y la capacidad de aprovechar una base de datos de Microsoft Active Directory existente facilitaron a¨²n m¨¢s la decisi¨®n. Aprovechamos m¨²ltiples sistemas Synergis Cloud Link de Áú»¢¶·ÔÚÏß en cada edificio para tomar decisiones locales. Eso no solo nos da la libertad de elegir nuestros paneles Mercury preferidos, sino que tambi¨¦n podemos mantener a los tarjetahabientes y las credenciales en el edificio. De esa manera, si se produce una p¨¦rdida inesperada de la red, el sistema a¨²n puede validar el paso de la tarjeta y realizar otros eventos de control de acceso.
El tambi¨¦n fueron muy beneficiosos, porque pudimos desarrollar un dashboard personalizado para nuestra comunidad.
Tenemos lo que llamamos "guardianes" en el MIT. Estas personas son responsables de gestionar el acceso a determinados edificios. Pueden iniciar sesi¨®n en el dashboard personalizado y agregar/modificar los privilegios del tarjetahabiente utilizando autorizaciones espec¨ªficas para el edificio/departamento. Tambi¨¦n pueden eliminar personas, verificar el estado y las alarmas de las puertas, ajustar los horarios de las puertas y gestionar los diferentes componentes del sistema y las credenciales de los tarjetahabientes seg¨²n sea necesario. Eso simplemente no era una posibilidad con nuestro sistema anterior.
Tambi¨¦n nos tomamos el tiempo para centralizar y sincronizar nuestra base de datos de tarjetahabientes mediante la . Ahora, tan pronto como agregamos un registro en Active Directory, al tarjetahabiente se le asignan las credenciales, y todos los privilegios de acceso necesarios se actualizan en minutos.
Cuando alguien nuevo llega al MIT, va a nuestro Atlas Center para recoger su nueva identificaci¨®n. Para cuando salen, ya tienen acceso a sus edificios departamentales, oficinas y/o laboratorios. La automatizaci¨®n de esa tarea de control de acceso nos ha permitido optimizar nuestras operaciones y devolverle tiempo a nuestro equipo, al mismo tiempo que brindamos el mejor nivel de servicio para la comunidad del MIT.
Una de las mayores ventajas que hasta ahora entr¨® en juego fue con las restricciones del COVID y para tratar de gestionar el acceso individual en un campus de este tama?o. Logramos desarrollar una nueva aplicaci¨®n m¨®vil que permite a los miembros de la comunidad realizar ex¨¢menes de salud diarios y vincular esas acciones a la informaci¨®n de los tarjetahabientes dentro de Áú»¢¶·ÔÚÏß. Una vez que han completado su examen y recibido un resultado negativo en la prueba de COVID, el acceso al campus se activa y puede ingresar a trav¨¦s de las puertas.
Este es solo un ejemplo del nivel de flexibilidad que tenemos ahora en todos nuestros edificios.
P: ?Qu¨¦ lecci¨®n m¨¢s importante aprendieron a trav¨¦s de este proceso? ?Qu¨¦ consejo dar¨¢s a otras organizaciones que est¨¢n pensando en hacer el cambio?
Continuar¨ªa repitiendo: planificar, planificar y planificar m¨¢s por adelantado. Una vez que entras en un proceso de migraci¨®n, es muy dif¨ªcil reorganizar y reestructurar tu estrategia, aunque siempre es necesario un cierto nivel de agilidad.
Uno de los retos que experimentamos fue la forma en que configuramos nuestro entorno del Active Directory. No estaba optimizado para la forma en que la plataforma Áú»¢¶·ÔÚÏß generalmente ingiere los datos. Ese fue solo un ejemplo de algo que probablemente podr¨ªamos haber planeado un poco mejor desde el principio. El equipo de Áú»¢¶·ÔÚÏß trabaj¨® con nosotros para ayudar a resolver eso. Tuvimos nuestros contratiempos, como se puede esperar con una tarea tan masiva, pero todo fue muy bien y el nivel de funcionalidad que nos queda es incomparable en comparaci¨®n con el de cuando empezamos.
P: ?Cu¨¢l ha sido el impacto en la experiencia diaria de su operador desde que se cambiaron al control de acceso de Synergis?
Sin lugar a dudas, el departamento de polic¨ªa del MIT est¨¢ muy contento con el nuevo nivel de funcionalidad porque pueden verlo todo desde un solo panel de vidrio. Ya no tienen que estar pasando de un sistema de video a otro separado de control de acceso y de alarmas. Simplemente les ahorra mucho tiempo y esfuerzos de coordinaci¨®n al responder a incidentes o investigar reportes en el campus.
Los miembros de nuestra comunidad tambi¨¦n aprecian mucho contar con un solo panel de vidrio. Como dijimos anteriormente, el dashboard personalizado le ha brindado a nuestra comunidad una experiencia de usuario intuitiva. Todo esto fue posible gracias a la migraci¨®n de sistemas.
Desde mi punto de vista, veo una tremenda oportunidad por delante gracias a la apertura y flexibilidad dentro de este sistema. Cuando visito el sitio web de Áú»¢¶·ÔÚÏß, veo cientos de soluciones y proveedores compatibles, y s¨¦ que se est¨¢n desarrollando constantemente muchos complementos nuevos.
Las posibilidades son ilimitadas. Y aprecio la mentalidad progresista de la empresa en su conjunto. Incluso cuando queremos desarrollar una soluci¨®n personalizada, el equipo de Áú»¢¶·ÔÚÏß siempre est¨¢ dispuesto a explicarnos c¨®mo proceder para que podamos desarrollar esas nuevas aplicaciones sobre la marcha.
En general, Áú»¢¶·ÔÚÏß se ha sentido m¨¢s como un socio comercial que como un proveedor de soluciones.
P: ?Cu¨¢les son sus planes futuros para su sistema de control de acceso? ?Hay otras migraciones o nuevas expansiones a la vista?
Hemos comenzado a investigar y probar las credenciales m¨®viles. Es genial caminar hasta una puerta con un Apple Watch o iPhone/Android y que la puerta simplemente se abra. Estamos entusiasmados con las credenciales para dispositivos m¨®viles, porque ser¨¢ algo que a nuestra comunidad le encantar¨¢.
Otros planes incluyen agregar la autenticaci¨®n de dos factores, implementar lectores biom¨¦tricos en ciertas ubicaciones y llevar tecnolog¨ªas de gesti¨®n de llaves a la plataforma Áú»¢¶·ÔÚÏß. Seguimos construyendo sobre esta nueva base y la plataforma Áú»¢¶·ÔÚÏß lo hace realmente posible.
?Est¨¢s pensando en actualizar tu instalaci¨®n de control de acceso?
Responde nuestro cuestionario sobre migraci¨®n de control de acceso para ver si es el momento adecuado para que inviertas en una nueva plataforma de control de acceso.
?Quieres aprender m¨¢s sobre la migraci¨®n de tu sistema de control de acceso?
Conoce m¨¢s sobre el m¨®dulo de control de acceso Synergis?.