Deja de perder tiempo gestionando tarjetas de acceso. Mejor intenta esto.
?Cu¨¢ntas horas a la semana dedica tu equipo a actualizar los derechos de los tarjetahabientes individuales? ?Qu¨¦ pasa con los registros de visitantes?
Dependiendo del tama?o de tu organizaci¨®n, la cantidad de tiempo variar¨¢. Algunos equipos pueden dedicar m¨¢s de 10 horas a la semana realizando estas tareas, ?otros podr¨ªan dedicarle mucho m¨¢s!
Todos los d¨ªas, los operadores est¨¢n ocupados haciendo modificaciones a los privilegios de los tarjetahabientes. Parte de esto requiere mantener controladas las pol¨ªticas corporativas.
Eso incluye dar a los empleados o visitantes acceso temporal a sitios o ¨¢reas. Tambi¨¦n puede implicar la actualizaci¨®n del acceso de un empleado a salas o equipos espec¨ªficos en funci¨®n de nuevas calificaciones o roles.
Ya sabes, esa vez en que Jessie de ventas asumi¨® un rol de entrenamiento temporal y necesitaba acceder al edificio #2 durante 6 meses, o cuando Mark de TI solicit¨® acceso 24/7 a la sala de servidores de una oficina regional para manejar una actualizaci¨®n de equipo.
Los sistemas de control de acceso tradicionales no est¨¢n dise?ados para esto. Cada vez que hay una solicitud para adicionar, eliminar o cambiar privilegios basados en el rol, los requisitos o el estado de un empleado, alguien debe gestionarla.
Para un operador, todo es un proceso manual que requiere mucho tiempo y es propenso a errores.
Las frustraciones de gestionar los derechos de acceso de tarjetahabientes individuales
Miremos m¨¢s de cerca. Si un empleado necesita acceder a un edificio espec¨ªfico durante una semana, generalmente se comunicar¨¢ con un operador de seguridad para realizar esa solicitud.
El operador luego tiene que buscar las pol¨ªticas de la empresa o consultar con un jefe de departamento para asegurarse de hacer lo correcto. Tal vez ese gerente de departamento est¨¦ de vacaciones, por lo que tendr¨¢ que realizar esa consulta a otra persona o decidir por su cuenta.
Todo esto mientras hace maniobras con otras prioridades m¨¢s urgentes.
El operador debe entonces actualizar los privilegios del tarjetahabiente en el sistema de control de acceso e informar¨¢ al empleado cuando haya terminado.
Para realizar un rastreo de un solo cambio, deben escribir un recordatorio en un papel adhesivo para desactivar esos derechos en una semana. Otros pueden usar recordatorios de calendario o una hoja de Excel para rastrear todas sus reglas personalizadas para tarjetahabientes.
La mayor¨ªa de las veces recordar¨¢n. Sin embargo, otras veces puede que no.
En algunos casos, realizar un seguimiento de estas reglas personalizadas se vuelve tan complejo que los operadores pierden de vista qui¨¦n tiene acceso a qu¨¦. Es entonces cuando las brechas de seguridad pueden generar vulnerabilidades mayores.
C¨®mo un sistema de gesti¨®n de identidad f¨ªsica y acceso facilita el trabajo del operador de seguridad
Un sistema de gesti¨®n de acceso e identidad f¨ªsica (PIAM) simplifica y automatiza estas tareas. En lugar de gestionar puertas o tarjetas, el operador puede utilizar el sistema PIAM para gestionar las identidades de los empleados.
?Qu¨¦ es una identidad?
Es una serie de atributos ¨²nicos, como el rol de un empleado en la organizaci¨®n, sus certificaciones profesionales y calificaciones educativas, su antig¨¹edad, entre otros.
Un sistema PIAM hace que el proceso de asignaci¨®n de derechos personalizados a los tarjetahabientes, ya sean permanentes o temporales, sea m¨¢s eficiente. Tambi¨¦n ayuda a eliminar las suposiciones del operador que podr¨ªa tener dificultades para recordar qui¨¦n tiene acceso a qu¨¦ o cu¨¢ndo es necesario revocar los privilegios.
Esto se debe a que, al utilizar este sistema, todo, desde la solicitud inicial y la investigaci¨®n para la gesti¨®n de la autorizaci¨®n, hasta la concesi¨®n y desactivaci¨®n de derechos, se automatiza a trav¨¦s de una aplicaci¨®n de autoservicio. Esto minimiza los retrasos y las brechas de seguridad mientras garantiza que las pol¨ªticas se cumplan siempre. Mira c¨®mo funciona en el video a continuaci¨®n.
?Quieres mantener tu organizaci¨®n en movimiento?
La gesti¨®n de los derechos de los tarjetahabientes individuales y los registros de visitantes son tareas que consumen muchos recursos y ponen a prueba la productividad de la empresa.
Áú»¢¶·ÔÚÏß ClearID es un sistema de gesti¨®n de identidad f¨ªsica y acceso con auto-servicio que mantiene bajo control tus pol¨ªticas de seguridad y hace que tu organizaci¨®n sea m¨¢s eficiente. El sistema PIAM elimina las demoras y los desaf¨ªos asociados con la autorizaci¨®n de acceso dentro de tu organizaci¨®n.