Áú»¢¶·ÔÚÏß

Producto

Seguridad electr¨®nica dise?ada para durar

?Necesitas estrategias para proteger tus inversiones en seguridad electr¨®nica? Sigue leyendo para conocer consejos, criterios y las preguntas correctas que deber¨ªas hacer.

?Est¨¢s pensando en actualizar a una soluci¨®n de seguridad electr¨®nica como servicio (PSaaS) a trav¨¦s de un modelo de implementaci¨®n en la nube o de nube h¨ªbrida? Afortunadamente, realizar grandes cambios no significa eliminar los dispositivos o la infraestructura de seguridad existentes y empezar desde cero.

La longevidad de la inversi¨®n es una preocupaci¨®n com¨²n. Como la mayor¨ªa de las organizaciones, probablemente tengas grandes inversiones en sistemas de seguridad, dispositivos en el borde, otros dispositivos e infraestructura de TI. Si bien la modernizaci¨®n resulta atractiva, es posible que tu equipo est¨¦ analizando diferentes opciones de implementaci¨®n y se pregunte:

  • ?Existe alguna forma de utilizar nuestros sistemas de video, control de acceso, intrusi¨®n y otros sistemas de seguridad ya instalados a medida que modernicemos nuestra implementaci¨®n?
  • Si trasladamos nuestras soluciones de seguridad electr¨®nica a la nube, ?tendremos que olvidarnos de nuestros sistemas actuales?
  • ?C¨®mo podemos garantizar que las inversiones que hoy hacemos evolucionen con nosotros en el futuro? 


Descubre c¨®mo proteger mejor tus inversiones a medida que actualices tu sistema de seguridad electr¨®nica y lo traslades a la nube.

Lista de verificaci¨®n
 

?En la nube, h¨ªbrida, en sitio o en el borde?

Encontrar una soluci¨®n de seguridad electr¨®nica que se ajuste a tus necesidades y al mismo tiempo mantenga los costos de actualizaci¨®n al m¨ªnimo puede resultar complicado.

Mantener la infraestructura de seguridad existente y reducir los costos de actualizaci¨®n depende completamente de qu¨¦ tan flexible, compatible y escalable sea la soluci¨®n elegida. Tener la libertad de conservar los dispositivos o cambiarlos por otros m¨¢s nuevos, actualizar los sitios uno a la vez y agregar nuevas capacidades en la nube, todo sin grandes obst¨¢culos ni interrupciones en el sistema, te brinda un control total sobre tu crecimiento y tus gastos.

Seamos realistas: es muy probable que vuelvas a realizar m¨¢s cambios en el futuro. Tu organizaci¨®n no es est¨¢tica. A medida que tu negocio evolucione, tambi¨¦n lo har¨¢n tu estrategia y necesidades de seguridad.

Optimizar lo que tienes y garantizar que puedas capitalizar tus inversiones en los a?os por venir requiere una mentalidad con visi¨®n de futuro. Es fundamental tener en cuenta las necesidades actuales en tu proceso de compra, pero tambi¨¦n lo es tener una visi¨®n de lo que ser¨¢ posible dentro de 5, 10 o 15 a?os.

Al analizar las opciones de implementaci¨®n en sitio, en la nube o de nube h¨ªbrida, piensa c¨®mo las soluciones pueden adaptarse a cada fase del ciclo de vida de tu implementaci¨®n:

EL PASADO

Proteger las inversiones existentes en seguridad electr¨®nica

Has invertido en soluciones y dispositivos. ?C¨®mo puedes proteger estas inversiones al considerar una actualizaci¨®n de seguridad o migrar a la nube?

Qu¨¦ preguntas hacer:

  • ?Tiene el sistema una arquitectura abierta para que puedas trabajar con una variedad de dispositivos y marcas, garantizando flexibilidad y evitando la dependencia de los fabricantes?
  • ?Puedes conservar los dispositivos existentes y cambiarlos por nueva tecnolog¨ªa cuando est¨¦s listo?
  • ?La soluci¨®n se integra con la infraestructura existente, como sistemas de control de acceso, c¨¢maras de videovigilancia, sensores de intrusi¨®n y dispositivos de intercomunicaci¨®n?
  • ?Es posible abandonar los sistemas cerrados y propietarios y ampliar la conectividad de la nube entre sitios mediante una implementaci¨®n de nube h¨ªbrida?
  • ?Qu¨¦ tipo de soporte y orientaci¨®n esperas durante la fase de implementaci¨®n para garantizar una actualizaci¨®n o transici¨®n exitosa a la nube?
 

EL PRESENTE

Simplificando tu conjunto de tecnol¨®g¨ªas y tus operaciones

Est¨¢s listo para la conectividad en la nube y una gesti¨®n del sistema m¨¢s fluida. ?C¨®mo puedes mejorar lo que ya tienes para generar una mayor eficiencia y ciberseguridad?

Qu¨¦ preguntas hacer:

  • ?Puedes incorporar sistemas o dispositivos de seguridad electr¨®nica en sitio que no est¨¦n preparados para la nube a una plataforma de nube centralizada con dispositivos gestionados en la nube?
  • ?Puedes utilizar aplicaciones web, m¨®viles y de escritorio para acceder a videos y datos, monitorear alarmas y gestionar incidentes en todos los sitios?
  • ?Qu¨¦ herramientas de ciberseguridad y medidas de privacidad existen para garantizar que los datos est¨¦n protegidos, tanto en tr¨¢nsito como en reposo?
  • ?Con qu¨¦ facilidad se puede actualizar el sistema para incorporar nuevas funcionalidades o tecnolog¨ªas sin sufrir interrupciones significativas?
  • ?Puedes subcontratar el mantenimiento del sistema a tus socios de negocio para que realicen un seguimiento de m¨¦tricas clave con el fin de identificar oportunidades de optimizaci¨®n y mejoras? 
 
EL FUTURO

Haz cambios sin limitaciones

Es posible que tengas una , pero a¨²n pueden cambiar muchas cosas. ?C¨®mo puedes mantenerte abierto y adaptarte a las estrategias, normativas y avances tecnol¨®gicos en evoluci¨®n?

Qu¨¦ preguntas hacer:

  • ?El sistema en el que est¨¢s invirtiendo est¨¢ construido sobre una arquitectura abierta que te permite agregar dispositivos de cualquier marca a medida que surjan nuevas tecnolog¨ªas?
  • ?Qu¨¦ tan bien soporta el sistema tecnolog¨ªas emergentes como anal¨ªticas de video, machine learning o dispositivos IIoT?
  • ?Puedes contar con que el proveedor se mantendr¨¢ informado sobre las amenazas emergentes, las vulnerabilidades y las mejores pr¨¢cticas de ciberseguridad?
  • ?Qu¨¦ tan estable y establecido es el proveedor? ?Hay se?ales de que seguir¨¢ brindando soporte y desarrollando la soluci¨®n en el largo plazo?
  • ?Existe una comunidad de usuarios activa o un ecosistema en torno a la soluci¨®n que pueda contribuir a su desarrollo continuo?

Los 3 criterios principales para la longevidad de la inversi¨®n

Ya sea que est¨¦s considerando la nube o no, es importante plantear estas preguntas con visi¨®n de futuro. Porque incluso si todav¨ªa no tienes planes de migrar a la nube, saber que es posible en el futuro mejora la longevidad de la inversi¨®n.

Si quieres saber qu¨¦ tipo de soluci¨®n de seguridad electr¨®nica ofrecer¨¢ con la opci¨®n de agregar dispositivos gestionados en la nube donde mejor se adapten. Te explicamos por qu¨¦:

Arquitectura abierta

Una soluci¨®n de arquitectura abierta te brinda la flexibilidad de conservar los dispositivos y sistemas existentes. Tambi¨¦n puedes optar por cambiarlos y seleccionar las marcas y dispositivos que mejor se adapten a tu aplicaci¨®n y a tu presupuesto. Ya sean lectores de control de acceso, c¨¢maras de video, intercomunicadores o sensores de intrusi¨®n, tienes la libertad de decidir qu¨¦ marcas y soluciones te convienen m¨¢s.

Una arquitectura abierta tambi¨¦n garantiza que puedas agregar nuevas tecnolog¨ªas y considerar diferentes integraciones de sistemas. Lo mejor es que puedes hacerlo todo a tu propio ritmo.

Implementaci¨®n de nube h¨ªbrida

La nube h¨ªbrida proporciona la m¨¢xima flexibilidad de implementaci¨®n porque te permite decidir exactamente c¨®mo deseas configurar cada uno de tus sistemas y sitios.

Puedes tener sitios que sean completamente locales, otros que est¨¦n completamente alojados en la nube, y algunos que est¨¦n conectados a la nube con dispositivos de borde o gestionados en la nube. Puedes convertir un sitio a la nube uno por uno, o probar nuevas funcionalidades y aplicaciones basadas en la nube cuando surjan oportunidades.

Al utilizar , puedes transformar f¨¢cilmente tus dispositivos existentes en tecnolog¨ªa compatible con la nube. Estos dispositivos act¨²an como un puente hacia la nube y te permiten aumentar la redundancia, el almacenamiento, la potencia de procesamiento y la ciberseguridad.

?Otra gran ventaja de una infraestructura h¨ªbrida? Ya sea que tengas componentes del sistema en el borde, en las instalaciones o en la nube, podr¨¢s gestionarlo todo desde una soluci¨®n de seguridad centralizada.

Soluci¨®n unificada PSaaS

Una flexible y unificada significa que puedes gestionar todas las capacidades y tareas relacionadas con la seguridad desde un solo sistema intuitivo. Monitorea videos, gestiona el control de acceso, maneja alarmas de intrusi¨®n y recibe llamadas por intercomunicador, todo desde un solo lugar.

Unificar tus operaciones de seguridad es algo que puedes hacer con el tiempo. Los beneficios de una soluci¨®n PSaaS son que puedes comenzar con videovigilancia como servicio (VSaaS) y control de acceso como servicio (ACaaS), y luego incorporar tus sistemas de intrusi¨®n o intercomunicaci¨®n. Esto interconecta las tareas de seguridad y aumenta la confianza del operador, creando una visi¨®n integral de lo que sucede en toda tu organizaci¨®n.

PSaaS tambi¨¦n te permite concentrarte en tus operaciones y objetivos comerciales en lugar de tener que invertir recursos y gastos generales en el mantenimiento de tu sistema de seguridad. Tu proveedor puede gestionar las actualizaciones y el mantenimiento, y ya no necesitas grabadoras de video en sitio. S¨®lo pagas exactamente por lo que necesitas y nada m¨¢s. A medida que evolucione tu implementaci¨®n de seguridad, tambi¨¦n podr¨¢s adaptar tu suscripci¨®n a SaaS seg¨²n tus planes de crecimiento.

 
Obt¨¦n una soluci¨®n PSaaS dise?ada para tu negocio
 

Una lista de verificaci¨®n para la longevidad

Para lograr una mayor longevidad de la inversi¨®n en tu implementaci¨®n de seguridad electr¨®nica, debes considerar la escalabilidad, confiabilidad, ciberseguridad, mantenimiento, y mucho m¨¢s. Para ayudarte, elaboramos una lista de verificaci¨®n muy completa que puedes descargar y compartir con tu equipo para que puedas determinar lo que necesitas hoy y lo que necesitar¨¢s ma?ana.

 
Compartir

Contenido relacionado

?Por qu¨¦ las grandes organizaciones est¨¢n migrando a la nube?
Por qu¨¦ el futuro de la nube es h¨ªbrido

Descubre por qu¨¦ las organizaciones prefieren la seguridad en la nube h¨ªbrida con los datos de nuestro Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica en 2025.