Áú»¢¶·ÔÚÏß

Protege a tus visitantes y equipos con seguridad unificada

El Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial hace todo lo posible para mantener a sus visitantes cautivados con la experiencia. Esto incluye brindar seguridad de primer nivel en sus predios de 6 acres. Los operadores monitorean m¨¢s de 270 c¨¢maras, 100 puertas y las alarmas del sistema de intrusi¨®n durante todo el d¨ªa con Security Center.

El museo

Sumergirse en un tema es la mejor manera de aprender. El ubicado en New Orleans Estados Unidos, hace todo lo posible para mantener a sus visitantes cautivados con la experiencia. Cada a?o, m¨¢s de 700.000 visitantes recorren exposiciones, ven objetos y escuchan relatos de primera mano de veteranos de guerra e historiadores. Detr¨¢s del tel¨®n del escenario de 6 acres, el equipo de seguridad garantiza que todo salga bien. Gracias a ello, durante la inmersi¨®n profunda en la historia de Estados Unidos, los visitantes siempre tienen una experiencia segura y memorable.

El reto

Desde su inauguraci¨®n en 2000, muchas cosas han cambiado en el museo. Se agregaron nuevas oficinas, teatros y exposiciones. A medida que el museo crec¨ªa, tambi¨¦n lo hac¨ªa su infraestructura de seguridad. Se instalaron diferentes sistemas de control de acceso y video para proteger los activos hist¨®ricos y mantener a los visitantes felices y seguros. Con el tiempo, mantener los sistemas de seguridad m¨¢s antiguos y diversos se convirti¨® en una lucha para el equipo de TI del museo, y el mantenimiento se estaba volviendo costoso. Como parte de la expansi¨®n en curso, el Museo decidi¨® actualizar sus sistemas de seguridad.

Productos usados
Logo de Security Center
Seguridad unificada integral
Conoce m¨¢s
Logo de Omnicast
Gesti¨®n escalable de video
Conoce m¨¢s
Logo de Synergis
Control de acceso completo
Conoce m¨¢s

La soluci¨®n

Ahorro con la seguridad unificada

En lugar de aprender a usar tres nuevos sistemas, el equipo solo necesit¨® entrenamiento para una sola plataforma. El museo tampoco tuvo que adquirir muchos acuerdos de mantenimiento diferentes, pues el soporte est¨¢ cubierto por Áú»¢¶·ÔÚÏß.

Navegaci¨®n y respuesta r¨¢pidas

Con la interfaz de mapas de y la aplicaci¨®n m¨®vil, el personal puede ver r¨¢pidamente el video para detectar cualquier congesti¨®n de gente o disturbios y enviar ayuda seg¨²n se requiera.

Equilibrio entre seguridad y accesibilidad

El personal, los voluntarios y los contratistas reciben credenciales y utilizan tarjetas de acceso para llegar a donde necesitan ir. Una integraci¨®n de Microsoft Active Directory mantiene ambos sistemas actualizados.

Abierto al hardware de control de acceso

El museo conserv¨® los lectores de puertas existentes utilizando Synergis? Cloud Link. Se trata de un controlador IP inteligente que soporta hardware de control de acceso no propietario.

¡°Security Center ayuda a nuestro equipo de seguridad a tomar medidas inmediatas y decisivas. Tambi¨¦n hemos visto una reducci¨®n de costos significativa cuando pasamos de muchos sistemas a una plataforma unificada."

Dave Chapper, Gerente de TI y Administrador de Red, Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial

Resultados

Desde exposiciones y tiendas de regalos, hasta oficinas y restaurantes, el equipo de seguridad ahora puede ver todo lo que sucede en las instalaciones del museo. Los operadores monitorean m¨¢s de 270 c¨¢maras, 100 puertas y las alarmas del sistema de intrusi¨®n durante todo el d¨ªa desde la plataforma Security Center. Los visitantes pasean libremente por las exhibiciones y exposiciones a su antojo. En caso de que alguien intente acceder a un ¨¢rea restringida, el equipo de seguridad recibe una alarma con video asociado.

Durante el recorrido, se invita a los visitantes del museo a abordar la ¨²ltima atracci¨®n, el PT-305. Es un buque de guerra PT (patrullero torpedero) completamente renovado que se conoce como "El Viaje de Su Vida". Mientras los visitantes disfrutan de su experiencia de inmersi¨®n, la tripulaci¨®n monitorea el video de seis c¨¢maras de Axis Communications a bordo del barco para dirigirlo con cuidado y asegurarse de que los pasajeros est¨¦n seguros. "Es para cumplir con el seguro, y por responsabilidad y seguridad", dice Chapper.