Áú»¢¶·ÔÚÏß (¡°Áú»¢¶·ÔÚÏß¡±), "), l¨ªder mundial en software de seguridad electr¨®nica empresarial, comparti¨® hoy los resultados de su Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica 2025. Basado en la experiencia de m¨¢s de 5.600 l¨ªderes de seguridad electr¨®nica de todo el mundo (incluidos usuarios finales, socios de negocios, integradores de sistemas y consultores), el reporte ofrece un an¨¢lisis exhaustivo de las tendencias en evoluci¨®n en las operaciones de seguridad electr¨®nica.
La adopci¨®n de la nube h¨ªbrida crece a medida que las organizaciones buscan flexibilidad y control
A medida que las organizaciones eval¨²an las soluciones en la nube para la seguridad electr¨®nica, la mayor¨ªa prioriza una estrategia h¨ªbrida que se alinee con las necesidades operativas, las restricciones presupuestarias y los requisitos de almacenamiento. Este enfoque de implementaci¨®n pragm¨¢tico y flexible permite que los datos y las aplicaciones cr¨ªticas se administren tanto en sitio como en la nube.
Seg¨²n el reporte, el 43% de los usuarios finales a nivel global prev¨¦ implementaciones h¨ªbridas como su enfoque preferido en los pr¨®ximos cinco a?os, en comparaci¨®n con solo el 18% que favorece las implementaciones totalmente basadas en la nube y el 17% que planea permanecer completamente en sitio. Esta preferencia por la nube h¨ªbrida es compartida por los consultores y socios de canal, con el 66% de los consultores planeando recomendar implementaciones h¨ªbridas en los pr¨®ximos cinco a?os.
Estos datos no solo reflejan la creciente demanda de modelos de implementaci¨®n adaptables, sino que tambi¨¦n destacan un enfoque medido para la adopci¨®n de la nube a medida que la industria madura.
En ³¢²¹³Ù¾±²Ô´Ç²¹³¾¨¦°ù¾±³¦²¹, se prev¨¦ una adopci¨®n a la nube a¨²n m¨¢s acelerado, con un 46% de los usuarios finales que prev¨¦ implementaciones h¨ªbridas en los pr¨®ximos 5 a?os y un 86% de los integradores que esperan ver un incremento en sistemas de seguridad f¨ªsica que permitan conectividad a la nube.
Al centrarse en las realidades operativas, los costos variables de la nube y la evoluci¨®n de los requisitos de seguridad, las organizaciones estar¨¢n mejor posicionadas para adoptar con ¨¦xito la nube a un ritmo y costo que refleje sus necesidades.
"No hay un todo o nada con un enfoque de nube h¨ªbrida. Las empresas mantienen el control total de c¨®mo implementan sus sistemas en varias ubicaciones. Con un ecosistema abierto, pueden implementar la mejor tecnolog¨ªa, ya sea en sitio o en la nube, que satisfaga sus necesidades comerciales y evite compromisos innecesarios, sin tener que quedar atrapados en soluciones propietarias. Esto les permite implementar, escalar y actualizar sistemas m¨¢s r¨¢pido, optimizar procesos y fortalecer su postura de seguridad de la manera m¨¢s eficiente y efectiva", dijo Christian Morin, vicepresidente de Ingenier¨ªa de Productos de Áú»¢¶·ÔÚÏß
Los departamentos de TI se convierten en el centro de las decisiones
Hace una d¨¦cada, los sistemas de seguridad electr¨®nica en las grandes organizaciones sol¨ªan ser gestionados por personal de departamentos de seguridad especializados. Sin embargo, la creciente adopci¨®n de soluciones en la nube y en la nube h¨ªbrida, el aumento de las amenazas de ciberseguridad y la necesidad de alinear la seguridad electr¨®nica y digital han llevado a los equipos de TI a desempe?ar un papel cada vez m¨¢s destacado a la hora de influir en la adquisici¨®n e implementaci¨®n de sistemas de seguridad electr¨®nica.
Seg¨²n el reporte, el 77% de los usuarios finales a nivel global y el 76% en ³¢²¹³Ù¾±²Ô´Ç²¹³¾¨¦°ù¾±³¦²¹, afirman que los departamentos de seguridad electr¨®nica y tecnolog¨ªa de la informaci¨®n (TI) ahora trabajan en colaboraci¨®n. Adem¨¢s, los departamentos de TI est¨¢n asumiendo un papel cada vez m¨¢s importante en el proceso de compra, con m¨¢s del 50% de los usuarios finales, integradores de sistemas y consultores a nivel global que informan que los equipos de TI ahora participan activamente en las decisiones de compra de seguridad electr¨®nica, comparado con un 43% en ³¢²¹³Ù¾±²Ô´Ç²¹³¾¨¦°ù¾±³¦²¹.
"La evoluci¨®n del papel de la seguridad electr¨®nica est¨¢ remodelando la forma en que las organizaciones protegen tanto a su gente como a sus redes digitales. Con TI a la vanguardia de la implementaci¨®n de soluciones h¨ªbridas y en la nube, las operaciones de seguridad electr¨®nica se est¨¢n volviendo m¨¢s resistentes, basadas en datos y adaptables a las amenazas en evoluci¨®n", agreg¨® Morin.
La adopci¨®n de la IA crece a medida que la industria prioriza las aplicaciones pr¨¢cticas
El reporte revela un aumento significativo en el inter¨¦s hacia la adopci¨®n de la IA en la seguridad electr¨®nica, sobre todo en ³¢²¹³Ù¾±²Ô´Ç²¹³¾¨¦°ù¾±³¦²¹. Un 37% de los usuarios finales a nivel global y un 43% en ³¢²¹³Ù¾±²Ô´Ç²¹³¾¨¦°ù¾±³¦²¹ planean implementar funciones impulsadas por IA en 2025, frente a solo el 10% a nivel global en 2024. Este mayor inter¨¦s se alinea con un enfoque estrat¨¦gico y orientado a un prop¨®sito. Dado que el 42% de los usuarios finales a nivel global ven la IA como una herramienta para agilizar las operaciones de seguridad, las organizaciones se centran en aplicaciones pr¨¢cticas, como el perfeccionamiento de la detecci¨®n de amenazas y la automatizaci¨®n de procesos rutinarios, con la automatizaci¨®n inteligente como objetivo final.
Metodolog¨ªa de la encuesta
Áú»¢¶·ÔÚÏß encuest¨® a profesionales de la seguridad electr¨®nica del 12 de agosto al 15 de septiembre de 2024. Tras una revisi¨®n de las respuestas y la depuraci¨®n de datos, se incluyeron en la muestra para el an¨¢lisis 5.696 encuestados (incluidos usuarios finales, integradores y consultores). Las muestras de la encuesta se realizaron en todas las regiones, incluidas Am¨¦rica del Norte, Am¨¦rica Central, el Caribe, Am¨¦rica del Sur, Europa, Oriente Medio, ?frica, Asia Oriental, Asia Meridional, Asia Sudoriental, Asia Central, Asia Occidental y Australia-Nueva Zelanda.