
El portafolio para transporte p¨²blico de Áú»¢¶·ÔÚÏß
Seguridad para mantener en movimiento las operaciones del transporte p¨²blico
Ir a
Dise?ado para romper con los silos internos
Conectar equipos operativos y de seguridad a trav¨¦s de una plataforma abierta fortalece tu organizaci¨®n. Una visi¨®n unificada mejora la colaboraci¨®n, reduce los riesgos de seguridad y optimiza las tareas diarias. Tambi¨¦n proporciona una ruta clara para el crecimiento, sin restricciones artificiales. En ¨²ltima instancia, esto respalda tus esfuerzos por cumplir con las crecientes expectativas de tus pasajeros.
Resumen general del portafolio
Transporte p¨²blico
Ofrecemos un portafolio de soluciones dise?adas para optimizar tus operaciones de seguridad diarias. Creado para brindarle a tu personal una supervisi¨®n completa de los eventos que tienen lugar en tu red de transporte p¨²blico, nuestras soluciones te brindan las mejores herramientas para responder a todas las situaciones.
Componentes clave del portafolio
Security Center
Omnicast
Synergis
AutoVu
Componentes clave del portafolio
Security Center
Security Center combina sistemas de seguridad IP en una ¨²nica interfaz intuitiva. Esta plataforma unificada simplifica las operaciones del transporte p¨²blico. Desde funciones fundamentales como el monitoreo de video y el control de acceso, hasta implementaciones m¨¢s especializadas como la detecci¨®n de intrusi¨®n y el monitoreo de infraestructuras desatendidas, Security Center brinda a tu personal comando y control unificados.
Componentes esenciales del portafolio
Omnicast
Security Center Omnicast? proporciona a las agencias de transporte p¨²blico un sistema de gesti¨®n de video en el que pueden confiar. Omnicast escala y se adapta a las cambiantes demandas de los entornos de transporte p¨²blico. Proporciona un soporte profundo y abierto para una amplia gama de equipos de CCTV l¨ªderes en la industria. Esta flexibilidad y escalabilidad protegen tus inversiones y mantienen abiertas las opciones futuras.
Componentes clave del portafolio
Synergis
Security Center Synergis? aumenta las capacidades de control de acceso de las agencias de transporte p¨²blico al desarrollarse sobre una arquitectura abierta y segura. La flexibilidad de la plataforma te permite proteger tu infraestructura de acceso p¨²blico, as¨ª como tambi¨¦n tus ¨¢reas protegidas m¨¢s remotas. Asimismo, aprovechas los dispositivos de control de acceso existentes y agregas sensores de intrusi¨®n de ¨²ltima generaci¨®n en el mismo sistema.
Componentes clave del portafolio
Autovu
El sistema de reconocimiento autom¨¢tico de placas vehiculares (ALPR, por sus siglas en ingl¨¦s) Security Center AutoVu? automatiza la lectura e identificaci¨®n de placas vehiculares. Para las agencias de transporte p¨²blico, esto significa una aplicaci¨®n de estacionamiento m¨¢s r¨¢pida y precisa, lo que hace que los ingresos por estacionamiento sean m¨¢s consistentes.AutoVu tambi¨¦n permite a las agencias de transporte p¨²blico contar y clasificar veh¨ªculos como autobuses, taxis y servicios de uso compartido. Esto proporciona datos de uso y ocupaci¨®n del estacionamiento que se pueden compartir con los conductores para guiarlos hacia espacios de estacionamiento disponibles.
Ve m¨¢s all¨¢ de la seguridad tradicional
Une seguridad con operaciones
Mission Control
Monitoreo de flotas
Gesti¨®n de ocupaci¨®n
Clearance
Une seguridad con operaciones
Mission Control
Áú»¢¶·ÔÚÏß Mission Control? es un sistema de gesti¨®n colaborativa para la toma de decisiones que empodera a tu agencia de transporte p¨²blico para ir m¨¢s all¨¢ de la simple gesti¨®n de alarmas y eventos. Gu¨ªa a tus operadores a trav¨¦s de las respuestas ante incidentes mientras les proporcionas los datos que necesitan para tomar decisiones informadas. Un procedimiento operativo est¨¢ndar digitalizado (SOP, por sus siglas en ingl¨¦s) proporciona una respuesta planificada y ensayada a situaciones, desde problemas de mantenimiento hasta emergencias potencialmente mortales. Por lo tanto, se reducen los tiempos de respuesta y los errores del operador ocasionados por la falta de familiaridad con un subsistema desconocido.
Une seguridad con operaciones
Monitoreo de flotas
Security Center Fleet Monitoring ofrece a los administradores de flotas herramientas no propietarias para rastrear sus veh¨ªculos. La misma plataforma unificada utilizada para monitorear los activos terrestres puede monitorear los activos de las flotas. No esperes a que tu flota regrese a la base para obtener los datos del veh¨ªculo. Utiliza una interfaz para interactuar con los diferentes dispositivos a bordo de cada veh¨ªculo de la flota.Sincroniza tu video a bordo con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y la telem¨¢tica del veh¨ªculo. Esto te permite rastrear y registrar el estado de tu flota en cualquier momento desde tu sala de control.
Une seguridad con operaciones
Gesti¨®n de ocupaci¨®n
El paquete de gesti¨®n de ocupaci¨®n te brinda la flexibilidad necesaria para vigilar la ocupaci¨®n con las herramientas que mejor se adaptan a tus necesidades. Aprovecha los sensores existentes para rastrear la ocupaci¨®n de las instalaciones de transporte p¨²blico durante las horas pico y los grandes eventos. Tambi¨¦n, puedes invertir en sensores de vanguardia para obtener informaci¨®n detallada sobre el tr¨¢fico peatonal en tu red. Esta informaci¨®n te permite dar la respuesta adecuada a cualquier afluencia repentina de viajeros mientras proteges los datos que recopilas y cumples con las regulaciones de privacidad locales.
Une seguridad con operaciones
Clearance
Áú»¢¶·ÔÚÏß Clearance? es un sistema colaborativo de gesti¨®n de evidencia. Permite la recopilaci¨®n, la gesti¨®n y el intercambio seguro de evidencias para acelerar las investigaciones. Asegura la colaboraci¨®n con las partes interesadas dentro y fuera de tu agencia, independientemente de las fuentes. Recopila toda la informaci¨®n relevante en una ubicaci¨®n y la protege para que est¨¦s seguro de que solo el personal autorizado puede acceder a ella. Comparte evidencia empaquetada con colaboradores a trav¨¦s de un proceso seguro, encriptado, auditable y sencillo.
?Qui¨¦n se beneficia?
Gerente de seguridad f¨ªsica
Gerente de Operaciones
Director de TI
Gerente de mantenimiento de veh¨ªculos
Proporciona un transporte y un ambiente seguro para los pasajeros.
- Protege la infraestructura cr¨ªtica contra intrusiones en t¨²neles y gabinetes desatendidos.
- Monitorea la infraestructura y los pasajeros a trav¨¦s de una interfaz de seguridad unificada para planificar y responder a las alertas de seguridad.
- Colabora con todos los equipos para aprovechar tus sensores y fomentar una sensaci¨®n de seguridad en todos los pasajeros y empleados.
Elimina los silos internos entre equipos
- Fomenta la colaboraci¨®n interna facilitando el intercambio de datos entre departamentos
- Utiliza los datos hist¨®ricos recopilados por los sensores de seguridad y operaciones para hacer planes a largo plazo
- Aprovecha los datos y los sensores de seguridad para comprender el comportamiento de los pasajeros y adaptar las pol¨ªticas de acuerdo a estos
Reduce la complejidad del sistema de informaci¨®n interno
- Mejora la colaboraci¨®n interna facilitando el intercambio de datos entre departamentos
- Mant¨¦n los datos confidenciales separados para sus respectivos usuarios a trav¨¦s de pol¨ªticas de control de acceso basadas en roles rigurosos pero flexibles
- Simplifica la experimentaci¨®n y la implementaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas a trav¨¦s de una plataforma abierta.
Simplifica la recopilaci¨®n de datos a bordo
- Rastrea el estado de la flota en tiempo real a trav¨¦s de sensores en los veh¨ªculos
- Optimiza y automatiza la descarga de datos de los sensores en los veh¨ªculos a las partes interesadas relevantes, como los equipos de seguridad, operaciones o mantenimiento.
- Implementa hardware en los veh¨ªculos con facilidad a trav¨¦s de una plataforma unificada que proporciona un ¨²nico punto de conexi¨®n para todos los sensores de recolecci¨®n de datos.




Recursos relacionados
Riesgos de ciberseguridad en la industria del transporte p¨²blico
Monitoreo de Flotas de Security Center
Caso de estudio del sistema de transporte p¨²blico de Edmonton