C¨®mo aprovechar al m¨¢ximo las anal¨ªticas de video en el transporte
Descubre c¨®mo las organizaciones dedicadas al transporte pueden usar las anal¨ªticas de video y los sistemas de gesti¨®n para la toma de decisiones con el fin de mejorar su eficiencia operativa y automatizaci¨®n.
Cada d¨ªa, millones de personas dependen de los servicios de transporte. Ya sea para ir al trabajo, ir a visitar a amigos y familiares, o hacer un viaje de ensue?o a un pa¨ªs lejano, el transporte es una parte esencial de nuestras vidas. M¨¢s que eso, es la columna vertebral de la econom¨ªa que conecta a las organizaciones y los consumidores con productos y servicios de todo el mundo.
A medida que todos dependen cada vez m¨¢s del transporte, las respectivas organizaciones necesitan nuevas tecnolog¨ªas de vanguardia para mantenerse al d¨ªa. Por ejemplo, las empresas de transporte no s¨®lo se enfrentan a la protecci¨®n de las personas y los activos de los puntos A al B. Tambi¨¦n deben garantizar viajes fluidos y sin interrupciones, y encontrar formas de utilizar los datos recopilados para optimizar sus procesos, reducir costos y mejorar su eficiencia operativa.
Descubre c¨®mo la combinaci¨®n de las anal¨ªticas de video y un sistema de gesti¨®n colaborativo para la decisiones ayuda a las organizaciones dedicadas al transporte a enfrentar estos desaf¨ªos. Estas inversiones tecnol¨®gicas tambi¨¦n pueden informar la toma de decisiones para la mejora continua de tus operaciones.

Explorando las necesidades de varias organizaciones dedicadas al transporte.
En esta era digital, los equipos de transporte buscan formas de pasar de las anal¨ªticas tradicionales a pr¨¢cticas digitales m¨¢s automatizadas. Los equipos de gesti¨®n del tr¨¢fico urbano, el departamento de transporte p¨²blico, el personal de operaciones del aeropuerto o las agencias de control fronterizo requieren mejores predicciones de tr¨¢fico. Tambi¨¦n necesitan mayor visibilidad sobre el flujo de veh¨ªculos o personas, y mejor detecci¨®n de retrasos y otros problemas que afectan sus operaciones.
Por ejemplo, los departamentos de gesti¨®n del tr¨¢fico urbano est¨¢n interesados en conocer las infracciones del flujo de tr¨¢fico, como los estacionamientos ilegales, el exceso de velocidad de los veh¨ªculos y otras infracciones de tr¨¢fico importantes. Tambi¨¦n quieren saber acerca de la congesti¨®n en las carreteras y cualquier patr¨®n que surja debido a una mala planificaci¨®n de la infraestructura.
Los equipos de tr¨¢fico urbano tambi¨¦n se centran en reducir las emisiones, fomentando el uso de otras formas de transporte como la bicicleta. Es fundamental obtener m¨¢s datos sobre c¨®mo los ciclistas usan las ciclov¨ªas y si las carreteras bloqueadas o las infracciones de tr¨¢nsito recurrentes afectan esas iniciativas.
Las empresas de transporte p¨²blico y los aeropuertos est¨¢n muy centrados en el servicio al cliente y la seguridad de los pasajeros. Quieren reducir los tiempos de espera y asegurarse de que m¨¢s personas usen sus servicios porque es una experiencia confiable, segura y placentera en general.
Otras entidades de transporte, como los puertos mar¨ªtimos y el control fronterizo, tienen sus propios desaf¨ªos. Desde la gesti¨®n de los procedimientos operativos est¨¢ndar y la seguridad, hasta garantizar que las personas y los bienes puedan moverse de manera eficiente a trav¨¦s de sus instalaciones, hay una gran cantidad de consideraciones normativas y operativas que se deben tener en cuenta a diario.
Tu organizaci¨®n no deber¨ªa depender de procesos manuales basados en papel, automatizaci¨®n limitada y herramientas de monitoreo de tr¨¢fico obsoletas. Existen tecnolog¨ªas y herramientas m¨¢s avanzadas que pueden ayudar a gestionar los recursos, garantizar un flujo fluido de veh¨ªculos o peatones y tomar decisiones informadas. Implementar la tecnolog¨ªa de anal¨ªticas de video es un paso en esa direcci¨®n.
Los 3 principales beneficios de usar anal¨ªticas de video en el sector del transporte
Las organizaciones dedicadas al transporte han utilizado durante mucho tiempo las anal¨ªticas de video para proteger sus operaciones y pasajeros. A medida que avanzan las anal¨ªticas de video, hay muchas m¨¢s posibilidades para explorar. Desde la detecci¨®n de incidentes en curso y el rastreo de multitudes en las terminales, hasta la detecci¨®n de objetos extraviados y saber cu¨¢ndo los veh¨ªculos de servicio est¨¢n retrasados. Las anal¨ªticas de video les brindan a los tomadores de decisiones m¨¢s informaci¨®n que nunca sobre lo que sucede en su negocio.
A continuaci¨®n ofrecemos algunos ejemplos relevantes de c¨®mo las anal¨ªticas de video puede ayudar a los equipos de transporte:
Automatizaci¨®n de las alarmas de incidentes
Las anal¨ªticas de video permiten a las agencias de transporte aumentar la automatizaci¨®n y detectar posibles incidentes en menos tiempo. Por ejemplo, las anal¨ªticas de protecci¨®n de per¨ªmetros y de ¨¢reas, detectar¨¢ autom¨¢ticamente peligros potenciales o intrusos que se encuentren cerca o dentro de un ¨¢rea restringida. Los operadores de seguridad ser¨¢n notificados con una alarma autom¨¢tica activada por el sistema.

Esta automatizaci¨®n acorta los tiempos de respuesta y permite que los equipos de seguridad respondan m¨¢s r¨¢pidamente. Mientras el equipo est¨¢ en camino, pueden activarse las respuestas autom¨¢ticas del sistema, como los anuncios de megafon¨ªa y las sirenas de alarma para disuadir a los intrusos y detenerlos en el acto.
Otras anal¨ªticas de video, como la detecci¨®n de objetos o la detecci¨®n de veh¨ªculos detenidos, pueden alertar al equipo de seguridad sobre cualquier objeto o veh¨ªculo que quede desatendido. Las anal¨ªticas de control de direcci¨®n pueden decirles cu¨¢ndo los veh¨ªculos viajan en la direcci¨®n incorrecta, ayudando as¨ª al cumplimiento de las normas de tr¨¢nsito. Cuando reciben estas alertas, los operadores pueden tomar medidas para abordar y resolver incidentes para que no se conviertan en problemas mayores.
En caso de que ocurra un incidente real, los equipos de seguridad tambi¨¦n pueden usar las anal¨ªticas de video de b¨²squeda forense para ayudarles a encontrar r¨¢pidamente personas y veh¨ªculos utilizando caracter¨ªsticas ¨²nicas de b¨²squeda. Estas permiten b¨²squedas espec¨ªficas, como una camioneta roja o una persona con un sombrero negro. Con capacidades de b¨²squeda poderosas, estas anal¨ªticas pueden ayudar a los investigadores a extraer datos para encontrar las evidencias de video que necesitan para construir y cerrar un caso m¨¢s r¨¢pidamente.
Optimizaci¨®n de estacionamientos y del flujo de tr¨¢fico
En el sector del transporte, las anal¨ªticas de video son muy usadas para monitorear el flujo de tr¨¢fico y detectar congestiones. Los equipos de gesti¨®n del tr¨¢fico pueden utilizar estos datos para identificar patrones de viajeros, optimizar las rutas de tr¨¢fico, ajustar las se?ales de tr¨¢fico o realizar otras mejoras en las carreteras. Esto finalmente genera menor

congesti¨®n vial, tiempos de viaje m¨¢s cortos y emisiones m¨¢s bajas.
Las anal¨ªticas de video tambi¨¦n puede ayudar a los equipos municipales de estacionamiento, aeropuertos y empresas de transporte p¨²blico a monitorear las ¨¢reas de estacionamiento y su disponibilidad en tiempo real. Gracias a anal¨ªticas como el reconocimiento de placas vehiculares (LPR), estos departamentos de estacionamiento pueden recopilar datos para comprender mejor c¨®mo se utilizan sus lotes, garajes o estacionamientos en la calle. Luego pueden usar estos datos para justificar la expansi¨®n de las capacidades de estacionamiento o hacer ajustes que agilicen la entrada y salida de las instalaciones del estacionamiento.
Pueden usar estas anal¨ªticas de LPR para automatizar la aplicaci¨®n de estacionamientos y garantizar que s¨®lo los veh¨ªculos autorizados ingresen a ciertas ¨¢reas. Todo esto les ayuda a mejorar los servicios de estacionamiento, reducir la congesti¨®n en ellos y mejorar la experiencia general de estacionamiento de los conductores.
Mejorar el servicio al cliente
Para mantener contentos a los pasajeros, las empresas de transporte p¨²blico quieren asegurarse de que sus veh¨ªculos lleguen y salgan a tiempo. Gracias a las anal¨ªticas de video, . Luego, pueden trabajar con el equipo de operaciones para identificar las razones de los retrasos y tomar medidas correctivas. Tambi¨¦n pueden usar la

informaci¨®n para notificar a los pasajeros de cualquier retraso previsto, e incluso poner en servicio m¨¢s veh¨ªculos para satisfacer la demanda.
No importa si se trata de aeropuertos o estaciones de tren, autob¨²s o metro, las anal¨ªticas de estimaci¨®n de multitudes y de conteo de personas tambi¨¦n pueden ayudar a aliviar la congesti¨®n de pasajeros en las terminales. Por ejemplo, si comienzan a congregarse multitudes en la plataforma de una estaci¨®n de tren, y las anal¨ªticas a bordo muestran mucho espacio cerca de la cola del tren que se aproxima, la empresa puede avisar a los pasajeros sobre qu¨¦ vagones tienen m¨¢s espacio disponible para que se dirijan a las zonas respectivas de ingreso mientras se acerca el tren.
Las organizaciones de transporte masivo tambi¨¦n pueden usar la estimaci¨®n de multitudes y el conteo de personas para evitar las aglomeraciones en las plataformas despu¨¦s de un importante evento o juego deportivo en una ciudad. Por ejemplo, los operadores de la sala de control pueden recibir una alerta cuando la terminal alcance el umbral m¨¢ximo de ocupaci¨®n. Entonces pueden cerrar la estaci¨®n para minimizar cualquier accidente, pelea o preocupaci¨®n por la seguridad p¨²blica. Los usuarios del transporte p¨²blico buscar¨¢n naturalmente alternativas de transporte, creando as¨ª un espacio menos concurrido.
?C¨®mo las anal¨ªticas de video y una soluci¨®n de gesti¨®n para la toma de decisiones pueden mejorar tus operaciones de transporte p¨²blico?
La industria del transporte es muy din¨¢mica y llena de acci¨®n. Si bien los operadores pueden usar las anal¨ªticas de video para recopilar informaci¨®n valiosa, necesitan otras herramientas sofisticadas para eliminar el ruido y se?alar las situaciones m¨¢s importantes. Tambi¨¦n tienen que hacer maniobras con muchas situaciones diferentes a la vez, por lo que revisar carpetas para encontrar procedimientos operativos est¨¢ndar y promulgar planes de respuesta es casi imposible.
Aqu¨ª es donde un sistema de gesti¨®n para la toma de decisiones como Mission Control? puede ayudar. Combinado con las anal¨ªticas de video, este sistema brinda a los operadores nuevos niveles de inteligencia situacional, visualizaci¨®n y capacidades completas de gesti¨®n de incidentes.
Entonces, mientras tu sistema de anal¨ªticas de video est¨¢ ocupado identificando varios eventos, Mission Control recopila y analiza datos de sus sistemas operativos y de seguridad. Esto se combina con los datos de las anal¨ªticas para calificar cu¨¢ndo las situaciones requieren la atenci¨®n de tus operadores. Con estas alertas, el sistema proporciona toda la informaci¨®n necesaria de c¨¢maras de video, anal¨ªticas y otras fuentes de datos para que puedan ver exactamente lo que est¨¢ sucediendo. Con un solo clic, tambi¨¦n ser¨¢n guiados a trav¨¦s de los procedimientos de respuesta para que puedan abordar la situaci¨®n de inmediato de acuerdo con sus pol¨ªticas. Esto les ayuda a pasar r¨¢pidamente de la respuesta a la resoluci¨®n mientras se garantiza el cumplimiento normativo.
A continuaci¨®n ofrecemos otros ejemplos de c¨®mo las anal¨ªticas de video y un sistema de gesti¨®n para la toma decisiones pueden ayudarle a tu equipo de transporte:
?Seguridad y protecci¨®n mejoradas: Detecta y alerta a los operadores de seguridad sobre posibles peligros para la seguridad, como colisiones en la carretera, exceso de velocidad, objetos en la carretera y m¨¢s, activando alarmas autom¨¢ticas y procedimientos de respuesta para cada situaci¨®n.
?Flujo de tr¨¢fico mejorado: Monitoreo de patrones de tr¨¢fico y suministro de datos de congesti¨®n en tiempo real, lo que permite a tus operadores tomar decisiones m¨¢s efectivas sobre redireccionamiento y optimizaci¨®n del tr¨¢fico.
?Experiencia mejorada de los pasajeros: El seguimiento del flujo de pasajeros y el conteo de multitudes a bordo de los veh¨ªculos y en las terminales, alerta a los operadores sobre las acciones correctivas que pueden ayudar a aliviar los retrasos y agilizar el viaje de los usuarios.
Algunas limitaciones de las anal¨ªticas de video a tomar en cuenta
Si bien las anal¨ªticas de video pueden proporcionar informaci¨®n valiosa y beneficios para el transporte, estas son algunas limitaciones comunes que deben tenerse en cuenta:
1. Mala calidad de la imagen: Las anal¨ªticas de video dependen en gran medida de la calidad de las im¨¢genes de video. Factores como la baja resoluci¨®n o el desenfoque de movimiento pueden reducir significativamente la precisi¨®n de las anal¨ªticas. En el sector del transporte, esto puede ser un problema importante, ya que las c¨¢maras a menudo se colocan en ¨¢reas con mucho tr¨¢fico donde los veh¨ªculos se mueven a gran velocidad.
2. Ubicaci¨®n de las c¨¢maras: Algunas c¨¢maras tienen un campo de visi¨®n limitado debido a su posici¨®n. Esto puede ser una limitaci¨®n importante para las organizaciones de transporte, ya que las carreteras, las terminales y otras infraestructuras importantes a menudo incluyen ¨¢reas grandes y extensas que requieren una cobertura amplia. La colocaci¨®n correcta de las c¨¢maras es fundamental para capturar toda la escena y no perderse ning¨²n evento.
3. Problemas de privacidad: Las anal¨ªticas de video puede generar problemas de privacidad, ya que est¨¢n monitoreando y rastreando el movimiento de veh¨ªculos y personas. Es esencial ser siempre transparente, responsable y respetuoso de los derechos de privacidad de las personas. Esto incluye el desarrollo de pol¨ªticas y procedimientos claros sobre el uso de c¨¢maras y algoritmos de anal¨ªticas, la elecci¨®n de proveedores que prioricen la Privacidad por Dise?o y la garant¨ªa de que los datos est¨¦n siempre protegidos y s¨®lo el personal autorizado acceda a ellos.
Dar el paso para digitalizar tus operaciones
A medida que m¨¢s personas sigan mud¨¢ndose a las ciudades y el intercambio global de bienes y servicios siga aumentando, la demanda del sector del transporte seguir¨¢ aumentando. Para garantizar la seguridad en todas las operaciones y mantener el movimiento de personas y productos, muchas organizaciones de transporte necesitar¨¢n digitalizar los procesos para hacer un mejor uso de sus datos.
La implementaci¨®n de las anal¨ªticas de video en combinaci¨®n con un sistema de soporte de decisiones constituye una plataforma de lanzamiento hacia nuestro nuevo mundo basado en datos. Estas soluciones no s¨®lo proporcionar¨¢n niveles m¨¢s altos de automatizaci¨®n y ayudar¨¢n a tus operadores a trabajar de manera m¨¢s eficiente, sino que esta inversi¨®n en tecnolog¨ªa puede ser el catalizador de un fruct¨ªfero proceso de transformaci¨®n digital. Uno que beneficie tanto el resultado operativo de tu negocio como la experiencia de los usuarios.
