Seguridad electr¨®nica: Las tendencias para 2024
?Quieres saber cu¨¢les son las tendencias en la industria de la seguridad electr¨®nica para 2024? Mira a continuaci¨®n nuestras predicciones anuales.
En diciembre de 2023, las organizaciones todav¨ªa se estaban recuperando de las alteraciones relacionadas con la pandemia. Sin embargo, a pesar de la escasez de mano de obra, los problemas en la cadena de suministro y las crecientes amenazas cibern¨¦ticas, los l¨ªderes avanzaron en sus planes de gesti¨®n de riesgos.
En 2024, la industria de la seguridad electr¨®nica seguir¨¢ enfocada en el crecimiento. Creemos que sus decisiones le dar¨¢n prioridad a la agilidad, la optimizaci¨®n de datos y la eficiencia de los recursos.
Mira a continuaci¨®n nuestras 8 principales tendencias de seguridad electr¨®nica
Los equipos de TI y ciberseguridad unir¨¢n esfuerzos
La convergencia entre la seguridad electr¨®nica y la TI se est¨¢ acelerando. Ya no se limita a la tecnolog¨ªa.
El pr¨®ximo a?o, las organizaciones buscar¨¢n optimizar la colaboraci¨®n entre los equipos de TI y de seguridad electr¨®nica. La confluencia de estos dos valiosos conjuntos de habilidades dar¨¢ como resultado una mitigaci¨®n de riesgos y una optimizaci¨®n de datos m¨¢s efectivas en toda la organizaci¨®n. Aunque no existe un enfoque ¨²nico para todos, la mayor¨ªa considerar¨¢ las siguientes estrategias:
- Los l¨ªderes de seguridad electr¨®nica ampliar¨¢n sus departamentos con conocimientos en TI
- Las Operaciones de Seguridad (SecOps) ampliar¨¢n su funci¨®n para abordar los riesgos de seguridad electr¨®nica y capitalizar los datos provenientes de ambos grupos.
- La TI traer¨¢ seguridad electr¨®nica dentro de su grupo y comenzar¨¢ a supervisar los mandatos de la seguridad electr¨®nica.
A medida que crezca esta convergencia centrada en el ser humano, tambi¨¦n lo har¨¢ la demanda de soluciones de seguridad electr¨®nica unificadas y conectadas a la nube. Esto les dar¨¢ a los equipos una visi¨®n integral de los sistemas y los riesgos en evoluci¨®n y, al mismo tiempo, les ayudar¨¢ a extraer mayor valor de los datos.
Aumentar¨¢ la democratizaci¨®n de los datos de seguridad electr¨®nica
La democratizaci¨®n de los datos de seguridad electr¨®nica est¨¢ en marcha. M¨¢s empleados que nunca necesitan interactuar con tecnolog¨ªas y datos de seguridad electr¨®nica.
Nuestra investigaci¨®n muestra que casi el 40% de las organizaciones tambi¨¦n est¨¢n luchando contra la escasez de mano de obra en materia de seguridad electr¨®nica. El acceso controlado a tareas o informaci¨®n espec¨ªficas s¨®lo agrava la presi¨®n sobre los recursos.
A medida que los , las organizaciones buscar¨¢n tecnolog¨ªas de seguridad electr¨®nica m¨¢s colaborativas. Requerir¨¢n soluciones f¨¢ciles de usar que admitan aplicaciones seguras y de uso limitado para personas ajenas al departamento de seguridad.
?C¨®mo se ver¨¢ todo esto? Los testigos de las escenas del crimen comparten videos de forma segura desde sus tel¨¦fonos a un repositorio de evidencias centralizado o los l¨ªderes de equipo supervisan las solicitudes de acceso relevantes para su departamento.
Para muchas organizaciones, esto resultar¨¢ en un mayor aumento de la fuerza laboral en toda la empresa. Tambi¨¦n les ayudar¨¢ a ampliar el valor de las inversiones en seguridad para alcanzar objetivos m¨¢s amplios.
La modernizaci¨®n del control de acceso encabezar¨¢ las inversiones en tecnolog¨ªa
La modernizaci¨®n del control de acceso seguir¨¢ siendo una m¨¢xima prioridad en 2024. Para simplificar las complejidades de las actualizaciones, muchas organizaciones cambiar¨¢n a un modelo de nube h¨ªbrida e implementar¨¢n soluciones de control de acceso listas para la nube. Esto brindar¨¢ innovaci¨®n continua y actualizaciones de ciberseguridad que reforzar¨¢n la seguridad desde las puertas hasta las redes.
Tambi¨¦n se ver¨¢ una mayor demanda de soluciones de control de acceso abierto. M¨¢s que nunca, las organizaciones buscan la libertad de agregar y conectar las mejores tecnolog¨ªas en el mercado. En 2024, esto incluir¨¢ todo, desde sistemas de gesti¨®n de edificios y soluciones de protecci¨®n para la vida, hasta software de gesti¨®n de recursos humanos y credenciales m¨®viles.
La unificaci¨®n del control de acceso con sistemas de HVAC e iluminaci¨®n, o paneles de incendios, puede impulsar la eficiencia operativa y las iniciativas de sostenibilidad. Las credenciales m¨®viles brindan una experiencia m¨¢s fluida al tarjetahabiente y reducen los riesgos de p¨¦rdida o robo de tarjetas.
Muchos tambi¨¦n llegar¨¢n a un punto cr¨ªtico en la gesti¨®n de sistemas de control de acceso y video separados. En su esfuerzo por lograr una mayor eficiencia, los l¨ªderes dar¨¢n pasos hacia la unificaci¨®n de sus sistemas. No importa c¨®mo evolucionen las hojas de ruta, estas capacidades de integraci¨®n de nivel m¨¢s profundo brindan un camino hacia ganancias operativas y ahorros de costos en toda la empresa.
Las organizaciones buscar¨¢n maximizar sus inversiones en la nube h¨ªbrida
La industria de la seguridad electr¨®nica ver¨¢ un gran aumento en la adopci¨®n de la nube h¨ªbrida en 2024. Una investigaci¨®n reciente encontr¨® que el 44% de las organizaciones ya tienen m¨¢s de una cuarta parte de su implementaci¨®n de seguridad electr¨®nica en un entorno de nube o de nube h¨ªbrida.
A medida que aumenta la adopci¨®n de la nube, existe un creciente inter¨¦s en nuevos dispositivos listos para la nube, listos para usar. No s¨®lo optimizan el acceso a los servicios en la nube, sino que tambi¨¦n mejoran la potencia inform¨¢tica en el borde.
Tambi¨¦n veremos un mayor enfoque en el uso de datos en la nube y los costos asociados. Aquellos que est¨¢n m¨¢s avanzados en su evoluci¨®n hacia la nube h¨ªbrida est¨¢n buscando formas de optimizar los gastos en la nube. Muchos se apoyar¨¢n en los socios de canal para explorar casos de uso m¨¢s all¨¢ de la seguridad para maximizar sus inversiones en la nube h¨ªbrida.
Las ciudades se centrar¨¢n en generar confianza p¨²blica
En los ¨²ltimos a?os, las agencias policiales . Para compensar este problema, muchas ciudades est¨¢n invirtiendo en nuevas tecnolog¨ªas de lucha contra el crimen. Todo, desde sistemas de investigaci¨®n de veh¨ªculos y plataformas de conciencia situacional hasta drones y dispositivos port¨¢tiles, ayuda a aumentar la eficiencia en todos los departamentos de seguridad p¨²blica.
Sin embargo, a medida que el uso de la tecnolog¨ªa se expande en las ciudades, tambi¨¦n aumentan las preocupaciones sobre la privacidad del p¨²blico. En 2024 veremos un compromiso creciente de las ciudades para generar m¨¢s confianza en el p¨²blico y fortalecer los esfuerzos de privacidad. Las siguientes estrategias fundamentales ser¨¢n de gran ayuda:
- Elegir soluciones desarrolladas con Privacidad por Dise?o para tener el control completo sobre los datos que recopilan, manejan y comparten.
- Asociarte con proveedores de tecnolog¨ªa confiables para garantizar que todas las l¨ªneas de defensa est¨¦n optimizadas y los sistemas endurecidos.
- Ser m¨¢s transparentes sobre las medidas adoptadas para proteger la informaci¨®n y compartir m¨¦tricas sobre c¨®mo las nuevas inversiones en tecnolog¨ªa mejoran la seguridad de la comunidad.
- Crear programas de asociaci¨®n que permitan a los ciudadanos informar incidentes, ofrecer comentarios y participar en esfuerzos de vigilancia comunitaria.
El crecimiento del IIoT y las soluciones optimizadas para datos tendr¨¢n un auge
La cantidad de dispositivos de seguridad electr¨®nica y que llegan al mercado aumenta progresivamente. En todas las industrias, las organizaciones no obtienen todo lo que necesitan. Los expertos en TI y seguridad quieren ampliar los tipos de datos dentro de sus implementaciones de seguridad. M¨¢s all¨¢ de eso, buscan extraer datos de los sistemas que los contienen y construir lagos de datos que sirvan para objetivos futuros.
En este momento cr¨ªtico, aquellos que opten por una arquitectura abierta centrada en API, junto con una plataforma de seguridad electr¨®nica unificada, ser¨¢n los que m¨¢s ganar¨¢n con el tiempo. Esto les dar¨¢ la flexibilidad de combinar y analizar simult¨¢neamente varias fuentes de datos en sus propios t¨¦rminos. En ¨²ltima instancia, esto puede ayudar a fundamentar nuevas estrategias basadas en datos y maximizar la rentabilidad de todas las inversiones en tecnolog¨ªa.
Durante esta afluencia de datos, muchas organizaciones tambi¨¦n buscar¨¢n formas de empoderar a sus operadores y . Como resultado de ello, crecer¨¢ la demanda de soluciones de seguridad electr¨®nica con anal¨ªticas integradas, herramientas de automatizaci¨®n y paneles visuales.
Las organizaciones favorecer¨¢n las soluciones con aprobaci¨®n gubernamental
³§±ð²µ¨²²Ô , el costo promedio de una filtraci¨®n de datos en 2023 fue de 4,45 millones de d¨®lares. S¨®lo un tercio de las empresas pudo identificar la infracci¨®n a trav¨¦s de sus propios equipos de seguridad.
De cara al a?o 2024, muchas organizaciones utilizar¨¢n y certificaciones acreditadas para guiar sus decisiones tecnol¨®gicas y examinar su cadena de suministro. Esto aumentar¨¢ la demanda de soluciones de seguridad electr¨®nica altamente compatibles y con aprobaci¨®n gubernamental.
Hoy en d¨ªa, los se aplican a agencias gubernamentales y servicios esenciales. Sin embargo, otras organizaciones est¨¢n prestando mucha atenci¨®n.
Al adoptar estrategias y soluciones similares, obtienen acceso a las herramientas m¨¢s avanzadas que ayudan a identificar y contener amenazas m¨¢s r¨¢pidamente. Tambi¨¦n pueden demostrar confiabilidad mostrando a socios y clientes que toman en serio la ciberseguridad. Los beneficios son dobles: mayor resiliencia y continuidad organizacional.
La implementaci¨®n de defensas cibern¨¦ticas es un enfoque continuo
En 2023, el 31% de los usuarios finales indicaron que su organizaci¨®n fue atacada por ciberdelincuentes. A pesar de que las organizaciones mejoran sus pr¨¢cticas de ciberseguridad, el nivel de preocupaci¨®n sigue aumentando.
En 2024, m¨¢s organizaciones implementar¨¢n herramientas de ciberseguridad que mejoren la automatizaci¨®n y la detecci¨®n proactiva de riesgos. ?stas podr¨ªan incluir el monitoreo de dashboards de ciberseguridad para identificar vulnerabilidades en tiempo real o el uso de soluciones de soporte de decisiones para optimizar y rastrear las tareas de mantenimiento.
La industria de la seguridad electr¨®nica ha logrado avances en el fortalecimiento de la resiliencia cibern¨¦tica, pero fortalecer los sistemas de seguridad electr¨®nica es una necesidad b¨¢sica y una especialidad en constante evoluci¨®n.
Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electr¨®nica en 2024
M¨¢s de 5.500 profesionales de la seguridad electr¨®nica respondieron nuestra encuesta anual este a?o. Compartieron ideas sobre la transici¨®n de la industria al SaaS, la convergencia entre la TI y la seguridad electr¨®nica, el impacto de la escasez de mano de obra, y m¨¢s.
