3 funcionalidades para mejorar la colaboraci¨®n entre seguridad y TI
?Quieres fomentar una colaboraci¨®n m¨¢s s¨®lida entre tus equipos de TI y de seguridad electr¨®nica? Descubre c¨®mo pueden ayudar la unificaci¨®n, la nube y las anal¨ªticas.
La convergencia entre seguridad electr¨®nica y TI ha estado sucediendo desde hace a?os. Todo comenz¨® cuando los sistemas de seguridad electr¨®nica pasaron de an¨¢logos a IP. M¨¢s recientemente, se trasladaron a la nube. Esta evoluci¨®n ha requerido una mayor colaboraci¨®n entre ambos equipos.
Aunque estos grupos han avanzado en su asociaci¨®n para garantizar la implementaci¨®n exitosa de nuevas soluciones, todav¨ªa hay cierta desconexi¨®n. Las diferentes habilidades, las prioridades aisladas y las formas ¨²nicas de pensar son una parte del problema. Tambi¨¦n lo son las opciones tecnol¨®gicas que mantienen los roles delineados e inhiben niveles m¨¢s profundos de colaboraci¨®n.
Descubre tecnolog¨ªas que fomenten asociaciones m¨¢s s¨®lidas entre tus departamentos de TI y de seguridad electr¨®nica.
Los desaf¨ªos de un ecosistema IIoT en crecimiento
Hoy en d¨ªa, los riesgos de ciberseguridad se est¨¢n disparando. La ¨²ltima investigaci¨®n de la industria de la seguridad electr¨®nica mostr¨® que el 31% de las organizaciones fueron atacadas por ciberdelincuentes en 2023. Como respuesta, el 42% increment¨® la implementaci¨®n de herramientas de ciberseguridad.
Este aumento de los delitos cibern¨¦ticos se ve agravado por el aumento de nuevos dispositivos del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) que ingresan a la red. A partir de nuevas c¨¢maras, lectores de tarjetas y varios otros sensores, el ecosistema en red de objetos f¨ªsicos est¨¢ creciendo exponencialmente.
Junto con esto, tambi¨¦n crecen los riesgos cibern¨¦ticos a los que est¨¢n expuestas las organizaciones. Si no se protegen o implementan adecuadamente, estos nuevos dispositivos crean posibles brechas de seguridad y abren puertas para los atacantes.
Si bien los equipos de seguridad electr¨®nica son expertos en identificar y mitigar amenazas f¨ªsicas a la organizaci¨®n, los equipos de TI conocen los pormenores de proteger los sistemas y las redes. Tanto los roles como las habilidades son fundamentales para proteger la empresa.
A medida que los ecosistemas se expanden y los riesgos evolucionan, los l¨ªderes de las organizaciones reconocen que la seguridad electr¨®nica y de la informaci¨®n deben tratarse como riesgos interrelacionados. Entonces, ?c¨®mo pueden fomentar una mayor convergencia a nivel humano para fortalecer la mitigaci¨®n de riesgos y la resiliencia?
Blog
Las oportunidades para los datos de seguridad electr¨®nica.
Tener todos estos nuevos sensores tambi¨¦n ha mejorado la recopilaci¨®n de datos en todas las organizaciones. Hoy en d¨ªa, m¨¢s l¨ªderes organizacionales est¨¢n viendo el potencial de los datos de seguridad electr¨®nica para establecer objetivos organizacionales m¨¢s amplios.
Por ejemplo, muchas organizaciones utilizan datos de seguridad electr¨®nica para realizar un seguimiento de los niveles de aforo y conocer c¨®mo se mueven las personas por sus instalaciones. Con esa informaci¨®n, pueden realizar mejoras en sus espacios y servicios para mejorar la experiencia de empleados y visitantes.
Los datos recopilados tambi¨¦n pueden ayudar a los equipos a identificar brechas en los procesos de seguridad. Luego podr¨¢n tomar medidas para mejorar los procedimientos de respuesta o fortalecer la protecci¨®n de los activos corporativos.
Sin embargo, hay planes m¨¢s grandes en juego. Los grupos de operaciones de seguridad (SecOps) nuevos o ya establecidos dentro de los equipos de TI est¨¢n llevando la optimizaci¨®n y la recopilaci¨®n de datos al siguiente nivel. Una encuesta reciente confirm¨® que alrededor del 55% de TI y el 47% de operaciones de seguridad tienen acceso a datos de seguridad electr¨®nica. Estos equipos no s¨®lo buscan identificar riesgos en toda la empresa, sino tambi¨¦n oportunidades de eficiencia operativa y crecimiento.
Reporte
Tres tecnolog¨ªas que ayudan a mejorar la colaboraci¨®n entre TI y seguridad electr¨®nica
Combinar las habilidades de TI y seguridad electr¨®nica no es una tarea f¨¢cil. Sin embargo, contar con las tecnolog¨ªas adecuadas puede fomentar una mayor colaboraci¨®n entre ambos equipos. A continuaci¨®n presentamos algunas soluciones tecnol¨®gicas que pueden ayudar a formalizar la convergencia:
Unificar los sistemas de seguridad
Tener una plataforma unificada significa que tus equipos de TI y de seguridad electr¨®nica pueden ver los riesgos potenciales en sus sistemas y sitios. Accede a c¨¢maras, lectores de puertas, sensores de intrusi¨®n y mucho m¨¢s desde una sola interfaz intuitiva. Esto ayuda a gestionar incidentes, realizar investigaciones y supervisar todas las pol¨ªticas de seguridad.
Dentro de una sola plataforma, los expertos en TI pueden tener una visi¨®n integral de los riesgos en tiempo real. Tambi¨¦n pueden implementar una ¨²nica estrategia de privacidad y protecci¨®n de datos en todas las ubicaciones. Las herramientas de ciberseguridad integradas ayudan a estandarizar la encriptaci¨®n, autenticaciones multifactor, privilegios de usuario y mucho m¨¢s a lo largo y ancho de toda la empresa.
Tanto los equipos de seguridad electr¨®nica como TI, pueden utilizar herramientas de monitoreo del estado de salud del sistema para detectar vulnerabilidades en tiempo real, mantener el estado de salud del sistema y programar actualizaciones cr¨ªticas de firmware y software.
Tener una visi¨®n compartida de la seguridad electr¨®nica y la ciberseguridad mantiene a todos en sinton¨ªa. Esto les permitir¨¢ trabajar juntos para proteger la organizaci¨®n contra todo tipo de amenazas.
HUB
Implementar servicios en la nube
Elegir una implementaci¨®n de nube o de nube h¨ªbrida puede permitir una mayor convergencia entre seguridad electr¨®nica y TI. La adopci¨®n de la nube en la industria de la seguridad electr¨®nica se est¨¢ acelerando. Hoy en d¨ªa, el 44% de los usuarios finales indicaron que m¨¢s de una cuarta parte de su entorno de seguridad electr¨®nica est¨¢ en la nube o en la nube h¨ªbrida. Eso es un 20% m¨¢s en comparaci¨®n con la encuesta del a?o anterior.
Por un lado, la implementaci¨®n de soluciones en la nube reduce la carga al personal de TI y de seguridad electr¨®nica para mantener los sistemas funcionando bien y protegidos contra riesgos. Esto se debe a que ya no es necesario adquirir y gestionar servidores. Asimismo, todo, desde el firmware del dispositivo y los parches de software hasta otros datos de seguridad cr¨ªticos, se env¨ªa autom¨¢ticamente al sistema.
Los servicios en la nube tambi¨¦n pueden ayudarte a lanzar nuevas aplicaciones u obtener m¨¢s provecho de los datos que recopilas. Por ejemplo, puedes probar nuevos servicios en la nube que ayuden a tus equipos a compartir videos o informaci¨®n entre departamentos de manera f¨¢cil y segura. Tambi¨¦n puedes implementar servicios que te ayuden a gestionar mejor las credenciales de los empleados, las solicitudes de acceso temporal y la gesti¨®n de visitantes en tus sitios.
La implementaci¨®n de sistemas basados en la nube no s¨®lo ahorra tiempo considerablemente, sino que tambi¨¦n ayuda a optimizar los procesos y abre nuevas oportunidades para que el equipo de TI y seguridad electr¨®nica trabajen juntos.
Blog
Aprovechar las anal¨ªticas
Cuando se recopilan tantos datos, puede resultar dif¨ªcil darles sentido. Aqu¨ª es donde las anal¨ªticas pueden ayudar a tus equipos.
Las anal¨ªticas de video liberan a tus equipos de intentar comprender los datos y dedicarle m¨¢s tiempo a tomar decisiones informadas. Si ya tienes un sistema de gesti¨®n de video, ?por qu¨¦ no agregar anal¨ªticas de conteo de personas para rastrear cu¨¢ntas personas hay en tus edificios y ver c¨®mo se mueven por tus espacios? Esto puede ayudarte a determinar cu¨¢ndo ciertas ¨¢reas alcanzan los umbrales m¨¢ximos y te brinda informaci¨®n sobre edificios con exceso de aforo para que puedas optimizar el flujo de personas a futuro.
Tambi¨¦n puedes utilizar las anal¨ªticas para determinar cu¨¢ndo las filas son demasiado largas. Esto te permite desplegar m¨¢s personal para cumplir con las demandas y mejorar la experiencia de los clientes o visitantes.
Tus equipos tambi¨¦n pueden utilizar las anal¨ªticas de reconocimiento de placas vehiculares para recopilar m¨¢s datos sobre los veh¨ªculos que ingresan en tu propiedad. Luego, el sistema puede detectar veh¨ªculos que se encuentran en zonas de estacionamiento prohibido o que se desplazan en la direcci¨®n equivocada. Tu equipo puede consultar el sistema para ver cu¨¢ndo son los d¨ªas y horas de mayor actividad, o incluso detectar patrones que requieren mejoras en las ¨¢reas de estacionamiento.
Las anal¨ªticas ayudan a tus equipos a darles sentido a los datos recopilados para descubrir informaci¨®n valiosa. Esto facilita ver lo que sucede en tu entorno para optimizar las operaciones de nuevas maneras.
Blog
C¨®mo fusionar las habilidades de TI y seguridad electr¨®nica
La unificaci¨®n, la nube y las anal¨ªticas pueden ayudar a acelerar una mayor convergencia entre TI y seguridad electr¨®nica. Sin embargo, esto no termina aqu¨ª. Hay elementos humanos que deben tenerse en cuenta al intentar unir estos conjuntos de habilidades dentro de una organizaci¨®n.
